Fácil y Rico Ampis Recetas

Cocina práctica

Mermelada de uvas, manzanas y zanahorias

Aprende a preparar nuestra receta de mermelada de uvas, manzanas y zanahorias; muy fácil y rica.

Yuca mandioca o cassava frita

Atrévete a sorprender a los tuyos con esta deliciosa yuca, mandioca, o cassava frita!

Tarta de melocotón y fresas

Anímate a preparar esta fácil y rica tarta de melocón y fresas. ¡Una refrescante delicia!

Garbanzos con manitas o patas de cerdo

¿Qué tal si preparas esta deliciosa cazuela garbanzos con manitas o patas de cerdo?

Rollitos de salmón ahumado y aguacate

¡Te lucirás ante tus invitados con estos rollitos de salmón ahumado!

Mostrando entradas con la etiqueta berenjenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta berenjenas. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de noviembre de 2018

Mermelada de berenjena y uvas





Me gusta experimentar con nuevos sabores y la receta de hoy no tiene desperdicio y aunque te pueda sonar algo raro te aseguro que la combinación de sabores de esta mermelada de berenjena y uvas ha resultado ser un verdadero éxito.

En esta mermelada de berenjena y uvas encontrarás un toque exótico que le aporta el jengibre y que combinado con la berenjena y las uvas hará que de ahora en adelante con solo escuchar el nombre de la receta se te haga la boca agua.

Puedes servir esta rica mermelada de berenjena y uvas acompañando las tostadas del desayuno, unas galletas saladas, o también puedes sorprender a tus invitados sirviéndola como postre.

La gran ventaja de las mermeladas caseras es que puedes prepararlas combinando distintos sabores y no solo de frutas, como esta mermelada de uvas negras y manzanas sin azúcar; la combinación de frutas y verduras también puede ser una fantástica opción, como en esta mermelada de uvas, manzanas y zanahorias, o sin ir más lejos nuestra mermelada de berenjena y uvas.


Si deseas ver cómo preparamos esta fácil y rica receta de mermelada de berenjena y uvas, puedes hacerlo desde aquí, o pasarte por nuestro canal de YouTube y ver otras recetas.






Ingredientes para mermelada de berenjena y uvas


1 berenjena grande (395g)
1 limón (25 ml zumo)
200 g azúcar
5 - 6 g de jengibre
450 g de uvas

Con estos ingredientes obtendrás aproximadamente 220g de mermelada de berenjena y uvas

Antes de empezar con la receta vamos a preparar los utensilios para conservar la mermelada de berenjena y uvas.

Lavamos bien y a continuación esterilizamos las tapas y los frascos que utilizaremos para envasar al vacío en caso de que ese sea nuestro objetivo.


Cómo hacer mermelada de berenjena y uvas


Para empezar lavamos bien y cortamos la berenjena en cuadros no hace falta quitar la piel ya que esto nos ayuda a dar el color típico de la berenjena.

Exprimimos el limón, en este caso me han salido 25 ml de zumo, lo añadimos a la cazuela con las berenjenas cortadas

Agregamos a la cazuela de las berenjenas y limón el azúcar. Mezclamos y llevamos a fuego muy suave para que las berenjenas terminen de soltar su jugo, ya que a medida que las vamos cortando van soltando su agua. Es importante tener en cuenta la temperatura del fuego, ya que si está muy alto las berenjenas del fondo de la cazuela podrían quemarse.

Quitamos la piel al jengibre y a continuación lo rallamos, debemos tener en cuenta que el jengibre tiene un ligero sabor picante, por lo tanto, salvo que te guste mucho, no debemos abusar ya que lo que se busca es darle a la receta un toque muy sutil.

Añadimos el jengibre rallado a la cazuela y dejamos que continúe hirviendo.

Mientras tanto vamos a licuar las uvas, que previamente hemos lavado con abundante agua. Las uvas no requieren agua para licuarlas.

Colamos el zumo de uvas y lo añadimos a la cazuela que tenemos a fuego suave con los trozos de berenjena, limón, azúcar y jengibre. Ahora podemos tapar un poco y subir la temperatura de la cazuela a fuego medio.

Dejamos que las berenjenas hiervan hasta que estén blandas.

Con ayuda de una licuadora o batidora de mano pasamos las berenjenas, como verás en el vídeo la berenjena que he empleado hoy ha salido con bastantes semillas, así que he pasado muy bien el contenido de la cazuela y luego lo he colado para evitar encontrar "pepitas" en nuestra mermelada de berenjena y uvas. Al colarla el resultado es una textura mucho más fina y delicada.

Si te gustan encontrar pequeños trozos en las mermeladas y la berenjena a utilizar no tiene semillas como la nuestra, puedes licuar las berenjenas solo un poco. Yo he reservado unos trozos antes de licuarla.

Llevamos al fuego nuevamente la mermelada de berenjena y uvas y dejamos hasta que hierva.

Y si deseas conservar tu mermelada de berenjena y uvas durante largo tiempo, ya puedes proceder a envasarla al vacío, así te durará más de dos años.

¡Ahora dejamos enfriar y empezamos a disfrutar de esta fácil y rica mermelada de berenjena y uvas!


Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

jueves, 16 de marzo de 2017

Garbanzos con verduras


Receta-garbanzos-con-verduras


Si te gustan los platos de cuchara bajos en calorías, con esta receta de garbanzos con verduras vas a repetir!!!

Los garbanzos son un alimento que no puede faltar en una dieta equilibrada, gracias a los múltiples beneficios que aportan estas legumbres a nuestra salud.

Los garbanzos son ricos en fibra y en proteínas, lo que los convierte en aliados idóneos para los que siguen regímenes de adelgazamiento; y qué mejor forma de cuidarse que estos ricos garbanzos con verduras!

Aquí podrás ver paso a paso cómo preparamos este delicioso guiso de garbanzos con verduras



Ingredientes para hacer garbanzos con verduras:

1 diente de ajo
Media cebolla grande
Un trozo de pimiento rojo
Una zanahoria  grande
Aceite
Sal
Un trozo pequeño de calabacín
Un trozo pequeño de berenjena
Un envase, o 400 - 450 g de garbanzos cocidos
Cominos
Orégano

Garbanzos-con-verduras-Ingredientes


Cómo preparar garbanzos con verduras:


En una olla ponemos un poco de aceite a calentar, añadimos el diente de ajo cortado por la mitad, al que retiramos el germen. Dejamos dorar.

Cortamos la cebolla y los pimientos en cuadros, y media zanahoria cortada en trozos; los agregamos a la olla y rehogamos. Añadimos sal.


Garbanzos-con-verduras-paso-1


En un recipiente apto para batir añadimos una pequeña cantidad de agua y escurrimos la cebolla, el pimiento y la zanahoria  cortada en trozos rehogados; agregamos dos cucharas soperas de garbanzos y pasamos por la batidora o licuadora. Reservamos.


Garbanzos-con-verduras-paso-2


Cortamos la otra mitad de la zanahoria  en cuadros pequeños, al igual que la berenjena y el calabacin.

En la misma olla, aprovechando el aceite que haya sobrado de sofreír la cebolla, rehogamos las verduras que cortamos en cuadros; si hace falta añadimos más  aceite. Agregamos un poco  de sal.

Garbanzos-con-verduras-paso-3


Cuando empiezan a ablandar las verduras añadimos una pequeña cantidad de cominos, con la punta de un cuchillo es suficiente. Removemos.

Vertemos el licuado de cebolla, pimiento, zanahoria  y garbanzos que habíamos  reservado. Dejamos hervir.

Incorporamos los garbanzos cocidos a la olla y dejamos hervir a fuego suave durante unos cinco minutos. Añadimos media cucharadita de orégano  y apagamos el fuego.

Los garbanzos los podemos comprar ya cocidos o cocinarlos en casa. En este blog te enseñamos cómo cocinar garbanzos, por si tienes alguna duda.

Garbanzos-con-verduras-paso-4


Dejamos reposar los garbanzos con verduras antes de servir , al igual que las legumbres en general son platos que ganan en sabor con el tiempo, así que cuanto más  tiempo dejemos en reposo más sabrosos estarán.

Una gran ventaja de esta fácil y rica receta de garbanzos con verduras es que si los preparas de un día para otro estarán  aún  más  deliciosos, si cabe!!!


Aquí tienes una rica receta de potaje de bacalao con garbanzos, que seguramente te gustará




Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

martes, 29 de noviembre de 2016

Macarrones con berenjena




¡La pasta, siempre ofreciéndonos multitud de opciones!

Hoy combinamos el rico sabor de las berenjenas con la pasta para conseguir un plato realmente exquisito, como los macarrones con berenjena de esta receta.

Si te gusta preparar la pasta de diferentes maneras seguro que te gustará esta rica receta de macarrones con berenjena, igualmente no podrás dejar de probar nuestra receta de macarrones con champiñones, o nuestros espaguetis con langostinos con calabacín.


Desde aquí podrás ver en vídeo como preparamos esta fácil y rica receta de macarrones con berenjena.




Con esta receta de macarrones con berenjena vas a disfrutar viendo a los niños comer  pasta con berenjenas  y pedirte repetir!!!


Ingredientes para hacer macarrones con berenjena


Para 3 - 4 personas

225 g de macarrones
1 hoja de laurel (para hervir los macarrones)
1/4 cebolla (hoy usé roja)
1 berenjena mediana  (180 g cortada)
300-350 g tomate frito
1/2 cucharita de orégano
1/2 cucharita de albahaca
Aceite
Sal

Macarrones-con-berenjena paso-a-paso


Cómo hacer macarrones con berenjena


En una olla con abundante agua caliente ponemos una hoja grande de laurel, un poco de aceite y sal, cuando el agua empiece a hervir añadimos los macarrones.

Cuando los macarrones empiecen a hervir añadimos más agua fría y dejamos que continúen cociendo hasta que estén blandos. Normalmente el tiempo de cocción para la pasta al dente es de 7 minutos, pero este tiempo puede variar según el fabricante y por supuesto el gusto

Por otra parte, cortamos un trozo de cebolla, si es roja mejor, en juliana o rodajas.

Lavamos, quitamos la punta de la berenjena y unas tiras de piel. Cortamos en cuadros no muy grandes.

En una cazuela ponemos un poco de aceite, añadimos la cebolla y la dejamos a fuego suave, removiendo de vez en cuando, hasta que se ponga cristalina.

Agregamos la berenjena y dejamos rehogar a fuego suave. Añadimos sal.

Una vez esté blanda la berenjena agregamos el tomate, hoy he utilizado tomate casero; dejamos cocer unos minutos.

Incorporamos los macarrones y para finalizar añadimos la albahaca y el orégano. Removemos.

¡Y ya están listos para servir nuestros fáciles y ricos macarrones con berenjenas!


Aquí puedes ver cómo preparamos nuestra receta de espaguetis con langostinos.





Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

domingo, 13 de noviembre de 2016

Musaka de ternera, o Lasaña de berenjena y ternera


Musaka-de-ternera


La musaka de ternera es una especie de lasaña de berenjenas y carne sencillamente deliciosa y fácil de preparar que seguro repetirás.

Esta receta de musaka de ternera es muy fácil de preparar y consiste en poner una  capa de berenjenas, sobre ella una de carne, un poco de salsa bechamel y terminamos con una capa de queso rallado.


Ingredientes para musaka de ternera:


3 - 4 berenjenas medianas
450 g de carne de ternera picada (molida)
1/2 cebolla
1/2 pimiento rojo (italiano)
1/2 pimiento verde (italiano)
1 diente de ajo grande
Tomillo
Cominos
90 g tomate triturado
Sal
Aceite
2 cucharas soperas de harina
1 1/2 vasos de leche (75 ml)
1 hoja de laurel
Nuez moscada
55 - 60 g queso tipo parmesano rallado (Hoy, grana Padano)


Cómo hacer de musaka de ternera, o Lasaña de berenjena y ternera:


Lavamos, quitamos unas tiras de la piel de las berenjenas y cortamos en tiras o rodajas; a gusto, añadimos sal y dejamos en reposo 1/2 hora.

Retiramos el exceso de agua, secamos y asamos las berenjenas, yo lo hice en el horno 15 minutos a 150°, pero lo puedes hacer el plancha o microondas.

Para preparar la carne picada cortamos la cebolla, los pimientos y el ajo en trozos muy finos.
En una cazuela ponemos dos cucharas soperas de aceite de oliva y agregamos la cebolla y los pimientos. Rehogamos.

Una vez que la cebolla se ha puesto cristalina añadimos el ajo finamente picado, agregamos sal, una hoja de laurel, un poquito de tomillo y otro de cominos. Dejamos rehogar y añadimos la carne.

Dejamos cocer unos minutos la carne y agregamos el tomate. Continuamos con la cocción unos minutos más y retiramos del fuego.

Musaka-de-ternera paso-a-paso
Musaka de ternera paso a paso

Por último preparamos una salsa bechamel.

En una olla o cazuela ponemos 2 cucharas soperas de aceite de oliva (lo puedes reemplazar por mantequilla) a fuego medio - bajo, cuando esté caliente agregamos un poco de cebolla finamente picada, cuando esté cristalina añadimos dos cucharas de harina y mezclamos bien durante un par de minutos.

Agregamos medio vaso de leche y mezclamos enérgicamente, adicionamos medio vaso más de leche; hacemos lo mismo, adicionamos media cucharadita de nuez moscada y sal. Terminamos de añadir la leche y en nuestra salsa bechamel está lista para montar la musaka de ternera.

Es importante anotar que la salsa bechamel no debe quedar espesa.

En una fuente apta para horno ponemos una capa de berenjenas cubriendo toda la base, luego una de carne, un poco de salsa bechamel y repetimos el proceso hasta terminar con la capa de berenjenas.

Cubrirmos las berenjenas con salsa bechamel y finalizamos con una capa de queso rallado, yo he utilizado Grana Padano, que es un italiano similar al parmesano.

Llevamos la musaka de ternera al horno a 150° y dejamos gratinar 10 - 15 minutos o hasta que el queso tome color dorado.

Y ahora no queda más que servir o llevar la fuente directamente a la mesa para que tus comensales se deleiten con esta rica musaka de ternera.

¡A disfrutar!


¡Seguro que con este rico risotto de berenjena conseguirás sorprender hasta los paladares más exigentes!




Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

martes, 11 de octubre de 2016

Berenjenas rebozadas


Berenjenas-rebozadas


Hoy te traemos una receta de esas a las que no le podrás decir un no. ¡Las berenjenas rebozadas están tan ricas y jugosas que no podrás resistir la tentación de repetir!

Las berenjenas rebozadas son uno de esos platos que sientan bien a cualquier hora. Las puedes servir como un excelente entrante o una fácil y rica guarnición.


Si quieres ver esta receta de berenjenas rebozadas en vídeo, está disponible para ti.





Ingredientes para berenjenas rebozadas


1 Berenjena
2 huevos
Harina de trigo
Aceite para freír
Sal


Cómo hacer berenjenas rebozadas


Para empezar lavamos bien la berenjena y cortamos los extremos.

Cortamos en rodajas de medio centímetro, más o menos, o a gusto. Se pueden cortar en rodajas o en forma alargada.

Agregamos sal a cada una de las rodajas y las dejamos en reposo de 15 minutos a media hora para que suelten el agua que puede dar un ligero sabor amargo.

Escurrimos y secamos con papel absorbente.

Pasamos por harina, dándoles la vuelta y retirando el exceso.

Batimos el huevo con una pizca de sal y pasamos las rodajas de berenjena dejándolas que se impregnen bien.

Freímos en abundante aceite a temperatura media. Una vez doradas damos la vuelta y escurrimos bien. Dejamos sobre papel absorbente.

¡Y así de fácil preparamos estas deliciosas berenjenas rebozadas!

Y si te han sobrado berenjenas rebozadas las puedes emplear para preparar un rico sandwich de berenjena con queso, toda una delicia!!!


Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

domingo, 17 de abril de 2016

Pizza con salmón, berenjena y pimiento rojo


Pizza-con-salmón- berenjena-y- pimiento-rojo


Hoy preparamos uno de esos platos en los que pensamos cada vez que escuchamos las palabras "comida italiana" y es que la pizza es sin lugar a dudas un símbolo de la gastronomía italiana que gusta casi a todo el mundo.

Esta pizza con salmón, berenjena y pimiento rojo combina la suavidad de las verduras con el sabor intenso del salmón ahumado, dando como resultado una extraordinaria combinación de sabores.



Ingredientes para pizza con salmón, berenjena y pimiento rojo


Masa para pizza
2 -3 cucharadas de tomate frito
1 berenjena pequeña
Medio pimiento grande cortado en rodajas
100 g de salmón ahumado
300 g de queso mozzarella
Orégano
Harina para extender la masa

Pizza-con-salmón- berenjena-y- pimiento-rojo paso-a-paso
Pizza con salmón, berenjena y pimiento rojo paso a paso


Preparación de pizza con salmón, berenjena y pimiento rojo


Para preparar la masa casera para pizza solo tienes que seguir los sencillos pasos que se describen en nuestra entrada masa para pizza

Enharinamos la superficie de trabajo, amasamos un poco y extendemos con ayuda de un rodillo y más harina si hace falta.

Sobre la fuente o bandeja que vamos a utilizar para hornear ponemos un trozo de papel para horno y terminamos de estirar y dar forma a la masa para pizza; en este caso he preparado la pizza con salmón, berenjena y pimiento rojo en forma rectangular para aprovechar todo el espacio de la bandeja de horno.

Con ayuda de una cuchara extendemos el tomate frito, o en su defecto podemos utilizar ketchup, por toda la superficie de la pizza, a continuación trinchamos con un tenedor para evitar que se formen burbujas al hornear.

Espolvoreamos con abundante orégano y extendemos la mitad del queso mozzarella.

Ahora decoramos  nuestra pizza con salmón, berenjena y pimiento rojo. Cortamos el salmón ahumado en tiras, la berenjena en rodajas, igual que el pimiento y colocamos  alternando todos los ingredientes de forma alterna.

Cubrimos con el resto del queso mozzarella y por último añadimos una buena cantidad de orégano.

Precalentamos el horno  10 minutos a 200º. Introducimos la pizza con salmón, berenjena y pimiento rojo, con temperatura solo por la parte de abajo durante 10 minutos y después  5 minutos más por arriba y abajo.

Llevamos caliente la pizza con salmón, berenjena y pimiento rojo a la mesa, con la esperanza de que puedas comer tantos trozos como desees porque esto se acaba muy rápido!!!


¿Te apetece otra pizza?




Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

lunes, 11 de abril de 2016

Risotto de berenjena


Risotto-berenjena


Me encanta la comida italiana y por eso hoy cocinamos una rica receta de risotto de berenjenas.

Puedes ver otras recetas de risottos en nuestro blog, como por ejemplo este rico risotto de calabaza, o este otro risotto de langostinos, gambas y setas ¡Te van a encantar!


¡Con este plato de risotto de berenjena podrás sorprender hasta los paladares más exigentes!





Ingredientes para risotto de berenjena


250 g de arroz redondo
1 berenjena mediana (230 - 250 g aproximadamente)
1 cucharada sopera de aceite
1 cucharada de cebolla rallada o finamente picada
1/2 cucharadita de orégano
30 + 15 g de mantequilla
1 1/2 pastillas de caldo (de verduras, carne o pollo)
3 - 4 vasos de agua para preparar el caldo
1 vaso de leche (250 ml)
85 - 90 g de queso mozzarella rallado.
20 - 25 ml de vino blanco.


Risotto-de-berenjena paso-a-paso
Risotto de berenjena paso a paso


Preparación de risotto de berenjena


En una olla ponemos el agua y las pastillas de caldo a hervir. Yo he usado caldo de pollo. Mantenemos caliente.

La cantidad de caldo a utilizar puede variar según el tipo de arroz.

En una olla amplia ponemos el aceite (una cuchara sopera) y la mantequilla (15 g) a fuego medio - bajo cuando esté caliente añadimos la cebolla finamente picada. Dejamos rehogar unos minutos hasta que esté cristalina.

Añadimos la berenjena cortada en cuadros pequeños. Rehogamos durante unos 5 minutos. Adicionamos el orégano y dejamos que se termine de ablandar.

Agregamos el arroz; rehogamos unos minutos. Adicionamos  20 - 25 mililitros de vino blanco y vamos removiendo hasta que el alcohol se evapore.

Añadimos un cazo de caldo y removemos cada vez hasta que el caldo empiece a secarse, añadimos nuevamente más caldo y así hasta terminarlo.

El arroz debe verse de color blanco, sin partes transparentes, como indicativo de que está en su punto, hoy he utilizado algo más de tres vasos de caldo.

Adicionamos la leche, igual que con el caldo lo haremos poco a poco. Añadimos la mantequilla y finalmente el queso rallado, removemos y retiramos del fuego.

Para el risotto  de berenjena de hoy, he utilizado queso mozzarella, pero puedes utilizar cualquier queso tipo parmesano.

¡Y ahora, sirve tu risotto de berenjena bien caliente!



Seguramente te puede interesar ver cómo preparamos esta fácil y rica receta de mermelada de berenjena y uvas, puedes hacerlo desde aquí, o pasarte por nuestro canal de YouTube y ver otras recetas.





Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

lunes, 21 de marzo de 2016

Tortilla de berenjena y patatas


Tortilla-de-berenjena-y-patatas

Las tortillas son un plato que vienen bien a cualquier hora del día, ya sea como entrante, primer plato, segundo plato, para cenar, en un bocadillo… y por supuesto la tortilla de berenjena y patatas no es la excepción.

Con esta receta de tortilla de berenjena y patatas conseguirás que todos quieran repetir


Ingredientes:

3 huevos grandes
1 berenjena mediana
1 patata mediana
1 cebolla pequeña
1 trozo de pimiento (al gusto)
Aceite
sal

Tortilla-de-berenjena-y-patatas paso-a-paso
 Tortilla de berenjena y patatas paso a paso


Preparación de tortilla de berenjena y patatas:

Para preparar nuestra de tortilla de berenjena y patatas empezamos pelando la patata y la cortamos primero en rodajas más o menos finas y luego en tiras. Hacemos lo mismo con la cebolla.

Quitamos la punta a la berenjena y quitamos unas tiras de piel, yo prefiero dejar algo de piel porque me gusta el contraste de colores. Cortamos en rodajas y luego en tiras.

En una sartén con abundante aceite caliente ponemos la patata, la cebolla y la berenjena. Removemos, agregamos sal y dejamos a fuego suave.

Una vez el aceite ha vuelto a coger temperatura añadimos el pimiento cortado en cuadros o tiras, yo he puesto pimiento verde y un poco de pimiento rojo, para darle un toque de color. Dejamos rehogar removiendo de vez en cuando.

Puedes cortar la verdura en la forma que más te guste, sólo debes tener en cuenta que la patata es un poco más dura que la berenjena, por eso las tiras de patatas las he puesto más finas, pero si prefieres cortarlas en cuadros, sólo pon unos minutos antes las patatas con la cebolla y después agregas la berenjena.

En un plato batimos los huevos y añades una pizca de sal.

Cuando las verduras estén blandas las puedes sacar con ayuda de una espumadera, para retirar el exceso de aceite y las vas dejando en el plato con el huevo batido.

Finalmente mezclamos para que todos los ingredientes se impregnen de huevo.

Para cuajar la tortilla de berenjena y patatas podemos usar la misma sartén en la que se ha hecho la verdura.

Retiramos el aceite sobrante y dejamos sólo una pequeña cantidad.

Una vez caliente la sartén vertemos el contenido del plato y dejamos que se vaya cuajando a temperatura media – baja. Con cuidado revisamos si la parte de abajo ha formado costra y damos la vuelta con ayuda de una tortillera o de un plato sopero.

¡Dejamos reposar unos minutos y servimos esta fácil y rica tortilla de berenjena y patatas!


Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

martes, 23 de febrero de 2016

Pisto de verduras


Pisto


Para los amigos de las verduras y para los que piensan que no les gustan !con esta receta de pisto de verduras cambiarán de opinión seguro!

El pisto de verduras, también conocido como pisto manchego, es uno de esos platos que cuando lo pruebas por primera vez te sorprende por su exquisito sabor.

Esta receta de pisto de verduras acompañado de patatas fritas y huevos fritos es ideal para servirla como plato único; he de confesar que fue uno de mis platos favoritos durante mi embarazo y curiosamente siempre ha sido uno de los predilectos de mi hijo.

Si te sobra pisto podrás aprovecharlo para preparar unas ricas empanadillas de pisto y bonito, como las que hemos preparado en este blog.

Puedes preparar más pisto del que vas a comer en el día y envasar al vacío el resto de pisto para hacer una rica conserva de pisto de verduras y tenerla lista para un día de esos que no te apetece, o no tienes tiempo para cocinar.


Aquí podrás ver en vídeo como preparamos un rico pisto de verduras.





Ingredientes para hacer pisto de verduras


6 - 7 pimientos (hoy pimientos italianos - rojos y verdes)
1 calabacín mediano
1 berenjena
1 cebolla grande
500 - 550 g tomate triturado
Aceite
Sal

Pisto paso-a-paso
Preparar pisto paso a paso



Cómo hacer pisto de verduras:


Antes de empezar la preparación del pisto debo decir que la cantidad de cada ingrediente o verdura a utilizar es más o menos la misma.

Lavamos y cortamos en cuadros la cebolla, el calabacín, la berenjena y los pimientos.

Cubrimos el fondo de una cazuela con aceite, preferiblemente de oliva y  ponemos a fuego medio, cuando el aceite esté caliente añadimos los trozos de cebolla,  calabacín y la berenjena. Rehogamos.

Pasados unos minutos añadimos sal y los pimientos italianos que tardan menos tiempo en hacerse, en caso de usar pimientos grandes se deben poner a rehogar junto con el resto de ingredientes.

Cuando las verduras estén blandas añadimos el tomate triturado, también se puede usar tomates enteros pelados, sin semillas y cortados en cuadros. Removemos de vez en cuando. Rectificamos de sal y la acidez del tomate, si está ácido agregamos un poco de azúcar.

 Dejamos cocer hasta que el aceite salga a la superficie. Esto indica que el pisto ya está listo para servir o envasar al vacío, si lo que deseas es conservarlo durante largo tiempo.

El pisto de verduras es uno de esos platos que puedes preparar en abundancia y envasar al vacío, así tendrás pisto listo para servir en cualquier momento y te dura en perfectas condiciones durante más de un año almacenado en un armario oscuro y fresco.

¡Puedes servir el pisto de verduras acompañado de patatas y huevos fritos toda una delicia!


Seguramente también quieras ver cómo hacer unas ricas berenjenas rebozadas.




Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

miércoles, 9 de diciembre de 2015

Croquetas de berenjenas y queso


Croquetas-Berenjenas-Queso-Croquettes-Eggplant


 Hoy cocinamos croquetas de berenjenas y queso, crujientes y sabrosas.

Las croquetas son uno de esos platos típicos de la gastronomía española que admiten gran variedad de preparaciones, como estas ricas croquetas de berenjenas y queso.

Aquí puedes ver cómo preparamos esta receta de croquetas de berenjenas y queso





Ingredientes croquetas de berenjenas y queso:


1 berenjena grande o dos medianas
100 gramos de queso emmental
1/2 Cebolla pequeña
4 cucharadas soperas de harina
1 litro de leche
Sal
Nuez moscada
Aceite de oliva sabor suave

Para rebozar:
Harina
2 huevos
Pan rallado

Croquetas-de-berenjenas-y-queso paso-a-paso
Croquetas de berenjenas y queso paso a paso


Cómo hacer croquetas de berenjenas y queso


Asamos las berenjenas partidas por la mitad durante 7 min. en el microondas a temperatura media - alta con sal y un poco de aceite. También se pueden asar en el horno convencional.

Preparamos una salsa bechamel espesa, para ello ponemos una cazuela con abundante aceite (unas tres cucharadas soperas) y la cebolla finamente picada, dejamos rehogar unos minutos y agregamos la harina moviendo continuamente con una varilla o cuchara de madera; vamos agregando poco o poco la leche sin dejar de remover, agregamos la nuez moscadasal. Cuando vemos que al mover la salsa bechamel se empieza a ver el fondo de la cazuela añadimos la berenjena cortada en cuadritos y el queso rallado, mezclando bien y retiramos del fuego.

En un recipiente amplio, preferiblemente de cristal dejamos la mezcla que cubrimos con film transparente pegándolo a la masa de las que serán nuestra croquetas de berenjena y queso y lo dejamos reposar hasta que la masa esté fría, a poder ser de un día para otro lo dejamos en la nevera para facilitar envolver las croquetas.

Una vez reposada la masa cortamos rectángulos y damos la forma a la croqueta, la pasamos por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado.

Se fríen en abundante aceite muy caliente, sin dejarlas demasiado tiempo para que no se revienten.

Y ya están listas nuestras ricas croquetas de berenjenas y queso!


Desde aquí podrás ver en vídeo como preparamos esta fácil y rica receta de macarrones con berenjena que también te podría gustar.





Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

viernes, 20 de noviembre de 2015

Ensalada de verduras asadas


Ensalada-de-verduras-asadas


Con esta ensalada de verduras asadas puedes estar seguro/a que sorprenderás gratamente a tus invitados, por su extraordinario sabor y su bonita presentación.

Preparar esta ensalada de verduras asadas en tan fácil que parece imposible que se consiga un resultado tan extraordinario de una forma tan simple.

Aquí tienes el vídeo de la receta ensalada de verduras asadas.





Ingredientes para ensalada de verduras asadas:


1 berenjena
1 Calabacín pequeño
1 lata de pimientos del piquillo o pimiento rojo
1 Cebolla mediana
1 lata de atún en aceite de oliva
Queso tipo parmesano (textura dura)
Crema de vinagre de módena

Con estos ingredientes he preparado 3 platos de ensalada de verduras asadas.


Ensalada-de-verduras-asadas paso-a-paso
Ensalada de verduras asadas Paso a paso


Preparación de ensalada de verduras asadas:


Para preparar nuestra ensalada de verduras asadas, empezaremos lavando y cortando la berenjena y el calabacín a lo largo con un diámetro de medio centímetro aproximadamente.

Lavamos y retiramos las semillas del pimiento y ponemos un poco de sal en su interior, cortamos en rodajas la cebolla.

Disponemos las verduras en una fuente apta para horno y regamos con aceite. Se pueden asar al microondas o utilizando el horno convencional, otra opción es asarlas en una plancha.

Una vez asadas las verduras las cortamos en tiras y nos disponemos a emplatar.

Empezamos poniendo tiras de berenjena y calabacín para formar la base, continuamos haciendo lo mismo pero añadiendo, además la cebolla y las tiras de pimiento hasta terminar con todas las tiras de verduras asadas.

Coronamos las verduras con un poco de atún desmigado y mezclado con el aceite de la misma lata.

Rallamos en láminas o lascas pequeñas el queso, yo he utilizado uno que se llama grana padano, es un queso italiano similar al parmesano, pero más económico. Dejamos caer algunas láminas de queso sobre nuestra torre de verduras asadas con atún.

El toque final a nuestra ensalada de verduras asadas se lo damos añadiendo un chorrito de crema de vinagre de módena.

¡Te garantizo que con esta ensalada de verduras asadas no dejarás indiferente a nadie!


Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

jueves, 15 de octubre de 2015

Berenjenas rellenas de carne


Berenjenas-rellenas-de-carne


Estas berenjenas rellenas de carne son una rica y fácil forma de cocinar berenjenas.

Hasta los niños quieren repetir con estas berenjenas rellenas de carne y eso que la mayoría cree que no les gusta la verdura!


Ingredientes para berenjenas rellenas de carne:


2 berenjenas grandes
350 de carne picada de ternera
Un  trozo de pimiento (yo he utilizado pimiento rojo y verde)
1/2 cebolla
1 diente de ajo (picado muy finamente)
Jengibre finamente picado (opcional)
pimienta (opcional)
1/2 hoja de laurel
Sal
aceite
Queso rallado

Berenjenas-rellenas-de-carne Paso-a-paso
Berenjenas rellenas de carne paso a paso


Preparación de berenjenas rellenas de carne:


Lavamos y cortamos por la mitad las berenjenas, las ponemos en una fuente de horno con un poco de sal y un chorrito de aceite. Las asamos con la piel hacia arriba durante 10 - 15 minutos a 150 grados, también se pueden poner en el microondas unos 10 minutos a temperatura alta.

Cuando las berenjenas están templadas, retiramos con una cuchara pequeña la carne de la berenjena, dejando un borde para que se sostengan; las cortamos en cuadros pequeños y reservamos.

Ponemos una cazuela con aceite y agregamos la cebolla y el pimiento finamente picados, cuando está pochado agregamos el ajo y el jengibre, para dar más sabor a la carne podemos añadir media hoja de laurel, sal y pimienta al gusto, rehogamos un par de minutos más y agregamos la carne hasta que se haga. Agregamos las berenjenas cordadas  en cuadros pequeños y removemos bien.

Rellenamos las berenjenas con la mezcla de carne y las cubrimos con el queso rallado. Horneamos de 5 a 10 minutos a 150° hasta que el queso esté gratinado.

¡Y ahora a disfrutar de estas ricas berenjenas rellenas de carne!


Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

Comparte nuestro blog

Compartir en: compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest

Búsqueda

¡Esta soy yo!

Amparo Bonilla Autor: Amparo Bonilla Arias

Una aficionada a la cocina fácil y rica, a la que le encanta compartir lo que cocina en el día a día y por supuesto, aquellas recetas para ocasiones especiales.

¡Gracias por estar aquí y compartir mis recetas!

Concurso Salseando con Pescanova

Merluza en salsa de hierbas a mi estilo

Esta receta participó en el concurso de Salseando con Pescanova, realizado en el mes de octubre de 2016, a nombre de su autora, resulta...

Suscríbete a mi canal

Déjanos Tu Me Gusta para Facebook

Todas las fotos y el contenido de este blog son propiedad de su autora. Con la tecnología de Blogger.

Etiquetas

agridulce (3) aguacate (2) Aperitivos (19) Aperitivos ensaladas y guarniciones (57) arepas (3) Arroces (1) Arroces pastas pizzas y más (33) arroz (11) atún (3) Aves y huevos (35) Bacalao (1) batido detox (3) berenjenas (12) Bizcocho microondas (9) Bizcochos (24) calabacín (1) calabaza (6) carne (1) carne de cerdo (10) Carne de ternera (1) carne picada (3) Carnes y pescados (49) carpaccio de remolacha (1) champiñones (7) chop suey (1) chorizos (3) ciruelas (1) coco (1) comida al vacío (2) Comida asiática (6) comida china (3) comida colombiana (13) Comida española (9) Comida exótica (1) comida india (1) comida italiana (13) comida japonesa (3) Comida Tailandesa (1) conejo (1) conservar alimentos (14) conservas (18) costillas (1) croquetas (3) desayuno (11) ensalada (1) ensalada de patatas (4) Ensaladas (26) envasado al vacío (2) envasado en bolsas (1) envasar al vacío (17) espinacas (5) frutas (60) Galletas (2) garbanzos (7) Granada (1) guarniciones (5) horno (26) huevos (8) Judías blancas (1) langostinos (2) Legumbres (13) Legumbres patatas (1) Legumbres patatas verduras y setas (94) macarrones (1) Mango (1) manitas de cerdo (2) manzana (5) manzanas (16) marisco (5) mayonesa (19) meriendas (40) Mermelada (13) miel (1) moluscos (1) mostaza (8) naranja (1) Natillas (3) Navidad (9) niños (4) Ocasiones especiales (18) palitos de mar (1) pan (3) pasta (11) pastas y pizzas (4) patata (6) patatas (17) pavo (3) pescado (20) Pizza (1) plato frío (1) platos de cuchara (3) platos fríos (3) pollo (17) Postre (5) postre frío (29) Postres (68) puerro (1) queso (12) quinoa (2) Receta aprovechamiento (8) Receta en vídeo (42) Receta India (2) Recetas al microondas (12) Recetas dulces (97) Recetas internacionales (43) Recetas Navidad (15) Recetas saladas (150) Recetas Semana Santa (7) Remedio natural (8) remolacha (1) salmón (7) salsas (7) Semana Santa (1) sepia (1) sin azúcar (10) sin horno (14) sopa (4) Sopas cremas o purés y platos de cuchara (17) Sopas y cremas o purés (10) tarta de galletas (10) tarta de queso (15) tarta fría (14) Tartas y bizcochos (33) ternera (3) tortas (1) tortillas (2) trucos (5) trucos para conservar alimentos (23) verduras (22) verduras y setas (37) vinagre módena (1) wok (4) yuca (2) zanahorias (1) zumos (7) Zumos y batidos (13)

Archivo