Sin duda la pasta dorada, o pasta de cúrcuma es una forma muy práctica para consumir cúrcuma de forma fácil y rápida; en cualquier momento del día y así aprovechar todos sus beneficios.
Hoy vamos a preparar una fácil y práctica receta de pasta dorada, o pasta de cúrcuma; prepararemos la receta tradicional india, aunque también puedes hacer variaciones para emplear en cualquier receta; esta te ayudará a agilizar cualquier preparación a la que quieras agregar cúrcuma; también podrás ver cómo emplearla para hacer fácilmente tu leche dorada, y te enseñamos a preparar el té de cúrcuma, o té dorado.
La pasta de cúrcuma no solo aporta un exquisito sabor a nuestros platos, sino que además nos beneficiamos de todas las maravillosas propiedades que contiene la cúrcuma; gracias a su ingrediente principal, la curcumina.
A la cúrcuma se le conoce con otros nombres como palillo, turmeric, azafrán de la india, o jengibrillo.
Aquí encontrarás todos los trucos que debes tener en cuenta para activar la cúrcuma y poder sacarle el máximo provecho a sus beneficios; ya que si la cúrcuma no se prepara correctamente saldrá rápidamente del organismo sin aportarnos ningún beneficio.
Y si prefieres ver cuanto antes todo lo que te estoy anticipando, te dejo el video para que puedas descubrir cómo preparamos esta fácil receta de pasta dorada, o pasta de cúrcuma; y mucho más sin perderte ningún detalle.
En esta publicación te contamos algunas variaciones que puedes hacer a la receta original india de pasta dorada, para emplearla en el mejoramiento de tu salud.
Por supuesto no pudimos evitar hablarte de las enfermedades sobre las que actúa la cúrcuma, aunque en nuestra publicación de leche Dorada, o leche de cúrcuma ya te hablamos un poco sobre sus beneficios, aquí te nombramos todas las contraindicacionesenfermedades en las que interviene la cúrcuma
y que gracias a los excelentes resultados que se han encontrado es seguramente la planta sobre la que más estudios existe en la actualidad; desde luego no podemos dejar de nombrar sus contraindicaciones, ya que por su potente efecto puede interactuar con algunos fármacos que se emplean para el tratamiento de ciertas enfermedades; por lo que es necesario consultar con tu médico antes de consumir cúrcuma en grandes cantidades, o en aquellas enfermedades que te mencionaremos más adelante.
Ingredientes para hacer pasta dorada, o pasta de cúrcuma
10 cucharitas de postre, rasas cúrcuma en polvo (40g)
1 cucharita de postre no muy llena pimienta negra molida (1-2g)
4 - 5 cucharitas de postre de aceite de coco o ghee
220 - 250 ml de agua
Opcionalmente
Limón
Miel, o endulzante a gusto
Jengibre
Canela
Nuez moscada
Ingredientes para hacer pasta de cúrcuma o pasta dorada
Empezamos preparando todos los ingredientes básicos
Medimos 10 cucharaditas rasas de cúrcuma en polvo. Para medir los ingredientes vamos a emplear una cucharita de las de postre.
Molemos 1 cucharadita no muy llena de pimienta negra, este es un ingrediente primordial, ya que gracias a la piperina que contiene consigue potenciar el efecto de la curcumina, su activo principal; puesto que la cúrcuma por si sola es de difícil asimilación.
No es recomendable abusar de la cantidad de pimienta negra, ya que puede resultar irritante; especialmente para los que sufren problemas gastrointestinales; aunque si no es tu caso, puedes llenar bien la cuchara.
La cúrcuma de manera aislada no es asimilada por el organismo, ya que es poco soluble en agua, lo que dificulta su absorción a nivel intestinal; lo que impide que llegue a los tejidos y es rápidamente eliminada del organismo sin obtener sus beneficios. La acción de la curcumina se asimila mejor cuando se acompaña de pimienta negra, y de alguna grasa, que puede ser un aceite vegetal; como el aceite de oliva, o aceite de sésamo. Hoy preparamos nuestra pasta dorada con aceite de coco, pero puedes emplear ghee; que es mantequilla clarificada, muy empleada en la tradición india.
Como último ingrediente necesitaremos aproximadamente un vaso de agua.
Hoy vamos a preparar la pasta dorada tradicional, aunque también puedes hacer variaciones a la receta según tu gusto y condiciones de salud.
Cómo hacer pasta dorada, o pasta de cúrcuma
En una olla de acero inoxidable vamos a poner la cúrcuma en polvo, o turmeric.
Agregamos la pimienta molida, entre 1 y 2 gramos es suficiente. Yo voy a poner una cucharita no muy llena, debido a mis problemas gastrointestinales no puedo consumir gran cantidad de esta deliciosa especia.
Para preparar esta receta puedes emplear el aceite vegetal de tu preferencia, o mantequilla clarificada, conocida como ghee. Hoy preparamos la receta con aceite de coco; como el que estoy empleando para la elaboración de la receta no está del todo líquido, voy a añadir 4 cucharitas de las de postre; puedes añadir 5 en estado líquido.
Finalmente agregamos entre 220ml y 250 ml de agua; mejor si es mineral o filtrada.
y mezclamos los ingredientes.
Llevamos a fuego medio bajo, ya que se cree que a temperaturas superiores a 100°C / 212ºF la cúrcuma podría perder propiedades.
Removemos constantemente para evitar que se pegue (agarre) en el fondo de la olla.
Como puedes ver en el video, a partir del momento en que empieza a hervir se espesa rápidamente.
El tiempo de cocción de la receta varía según la temperatura del fuego. En mi caso ha tardado en total casi 12 minutos desde el momento que la llevamos al fuego; hasta conseguir la consistencia deseada.
Una vez tenemos lista la pasta de cúrcuma, o pasta dorada, la retiramos del fuego y procedemos a envasarla en frascos de vidrio con tapa hermética, incluso puedes emplear dos frascos pequeños para dejar uno al vacío, este podría ser un buen truco para que la pasta dorada te dure más tiempo, y el otro frasco lo dejarías para ir consumiéndola en tus recetas; no olvides dejar el frasco bien tapado para una correcta conservación.
Una vez fría la guardamos en la nevera para ir empleando nuestra pasta dorada en las diferentes recetas; a mi me ha durado un mes y medio en perfecto estado dejando el frasco bien cerrado después de cada uso.
Variaciones de la receta de pasta dorada
Opcionalmente puedes añadir a la preparación unos 5 gramos de otras especias, según tu gusto.
Puedes hacer variaciones en recetas dulces o saladas, según el uso que le vayas a dar a la preparación de pasta dorada; para un efecto antiinflamatorio puedes adicionar canela y/o jengibre; para un efecto más sedante, puedes agregar nuez moscada a tu leche dorada, va muy bien para combatir el insomnio, tomándola una media hora antes de ir a dormir.
Cómo emplear la pasta de cúrcuma o pasta dorada
Te damos algunas ideas para que incluyas la cúrcuma en tu cocina, y es que cocinar con pasta de cúrcuma es una autentica delicia, ya que la puedes añadir a tus platos al final de la cocción, o a la hora de servirlos; puesto que no hace falta cocinarla más.
Dentro de los usos de la pasta dorada más populares tenemos el té dorado, o té de cúrcuma y la famosa leche dorada.
Puedes tomar estas bebidas de cúrcuma 2 o 3 veces al día, si tus condiciones de salud te lo permiten; en caso de dudas, es importante consultar siempre con tu médico.
Cómo hacer infusión, o té de cúrcuma
Hacer una infusión de cúrcuma es muy, pero muy fácil si tenemos preparada la pasta dorada; para ello agregas aproximadamente ½ cucharita de pasta dorada a una taza de agua hirviendo, por supuesto la cantidad puede variar según el tamaño de la taza y del gusto, puedes dejar infusionar de 3 a 5 minutos.
Opcionalmente añades miel o cualquier endulzante y zumo de limón. Puedes tomarla en ayunas, o a la hora que prefieras.
Cómo hacer leche dorada, o leche de cúrcuma
Preparar leche dorada cuando tenemos activada la cúrcuma es muy sencillo, al igual que con el té de dorado añades aproximadamente media cucharadita de pasta dorada, o pasta de cúrcuma a la leche caliente de tu elección.
Como mencionamos en nuestra entrada de leche dorada, o leche de cúrcuma puedes emplear cualquier leche vegetal, o leche de vaca como en la tradicional receta de la india.
Remueves y listo para tomar!
Otras formas de emplear la pasta dorada, o pasta de cúrcuma
Si no estás familiarizado con el sabor de la cúrcuma, es mejor empezar empleando poca cantidad y a medida que te acostumbres a su sabor la vas aumentando según tu gusto.
Puedes emplear la pasta dorada en cualquier preparación que hagas, aquí tienes unos ejemplos:
Para sazonar sopas y guisos; un par de minutos antes de apagar el fuego añades la cantidad de pasta dorada de tu gusto; dejamos hervir a fuego muy suave y listo!!!
Para saborizar tus yogures.
Para añadir a tus batidos
Para condimentar tus platos ya servidos, como un plato de legumbres, o un puré de verduras
Lo añades a tu sándwich preferido
Para aderezar ensaladas
Para todo lo que tu imaginación te permita.
Para qué sirve la cúrcuma
La cúrcuma es muy empleada para tratar enfermedades inflamatorias, como la artritis, osteoartritis, o artrosis.
Ayuda a mejorar problemas visuales.
Es beneficiosa para tratar problemas pulmonares; se emplea en casos de bronquitis, asma y alergias.
Tiene poder anticoagulante, por lo que se debe evitar antes de una cirugía.
Regula la menstruación y alivia las molestias premenstruales.
Sirve para tratar las digestiones lentas y problemas de Flatulencias
Protege de la acción de los radicales libres, ya que es un potente antioxidante
Se emplea Para tratar problemas de la piel, como mejorar úlceras, heridas y la psoriasis
Potencia la acción del sistema inmune
Favorece la función renal
Protege las células del hígado. Se emplea para bajar las transaminasas y para tratar el hígado graso
Disminuye la inflamación e irritación de la vejiga.
Estimula la secreción biliar y la producción del ácido gástrico
Reduce el tamaño de los tumores protegiendo las células sanas.
Actúa en el desarrollo de algunos tipos de cáncer como el de mama, próstata, colon, estomago, hígado y piel. (se emplea como coadyuvante o complementario de los tratamientos de quimioterapia, y radioterapia)
A nivel cardiovascular ayuda a controlar el colesterol
Se ha demostrado su efectividad en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer o la esclerosis múltiple.
Contraindicaciones
Al igual que muchas plantas medicinales, empleadas como remedios naturales; la cúrcuma está contraindicada para personas que siguen algunos tratamiento médicos, aunque en general lo pueden consumir como condimento; así que si tienes algún problema de salud debes consultar con tu médico antes de consumir cúrcuma en grandes cantidades, y si es el caso evitarla en los casos que te comento a continuación:
Personas con problemas hepáticos
Los diabéticos, ya que podría suponer una especie de sobre-medicación
Personas que toman anticoagulantes
Personas que sufren cálculos biliares
Personas con anemia
Antes de cualquier intervención quirúrgica
Con diarrea no se recomienda consumir cúrcuma.
Mujeres embarazadas o en período de lactancia; únicamente lo pueden tomar como sazonador de sus comidas y por supuesto sin abusar.
El consumo excesivo de cúrcuma podría provocar náuseas o diarrea.
Espero que esta entrada te haya sido de utilidad, si es así no olvides compartirla con amigos y familiares, puede que ellos también se quieran beneficiar de las propiedades de la pasta dorada o pasta de cúrcuma.
¿Te gustaría ver este efectivo remedio natural para la tos?
La cúrcuma ha ido ganando gran reputación como un súper alimento que no puede faltar en nuestra cocina y no solo como una deliciosa especia para condimentar nuestras comidas, también en el mundo de la belleza, y por supuesto de la salud.
Hoy vamos a preparar una receta de esas súper beneficiosas para nuestra salud;
se trata de la leche dorada, o leche de cúrcuma; también conocida como golden
milk tan famosa en la Ayurveda; que es la medicina tradicional India y que por
sus comprobados beneficios se está extendiendo cada vez más y más.
Por favor
presta atención a todos los detalles, puede que esta receta no sea apta para tu
estado de salud; aunque de verdad espero que si la puedas consumir y que te ayude a
mejorar notablemente tu salud.
La cúrcuma tiene un color amarillo intenso, que mancha bastante, por esta razón es muy empleada como colorante alimentario. En la Unión Europea lo encuentras con el código E-100; la curcumina es la responsable del color del curry, o la mostaza; por ejemplo.
Se puede ingerir hasta 5 gramos de cúrcuma al día, que equivalen a dos cucharitas rasas de las de café, o una cuchara sopera rasa sin supervisión médica y en caso de personas con buena salud, o que no estén siguiendo un tratamiento con medicamentos.
La receta tradicional India se prepara con leche de vaca, cúrcuma, pimienta negra y una grasa, que puede ser un aceite vegetal prensado en frío o ghee y un endulzante.
Si tienes cualquier problema médico, presta mucha atención a las contraindicaciones que te nombro abajo y antes de consumir una gran cantidad de cúrcuma consulta siempre con tu médico, para que sea tu profesional de salud quien te oriente.
Si eres una persona que no toma medicamentos de forma habitual puedes tomar esta leche dorada todas las veces que quieras sin ningún problema, ya sea para mejorar tu salud, o prevenir enfermedades; esto gracias a los beneficios que nos aporta el conjunto de ingredientes de la cúrcuma, en especial la curcumina, su activo principal.
Aquí puedes ver cómo preparamos esta saludable receta de leche de cúrcuma, o leche dorada; que además es fácil y rica.
Ingredientes para hacer leche de cúrcuma
250 ml leche (animal o vegetal)
1 cucharita aceite de coco/oliva/sésamo
½
cucharadita de cúrcuma en polvo
1 pizca de pimienta negra molida.
Opcionalmente
puedes añadir:
1 pizca de Jengibre
1 pizca de canela
Edulcorante (miel, panela,
o el de tu preferencia)
Cómo preparar leche de cúrcuma o leche dorada
En un recipiente ponemos la
leche a calentar a fuego medio; yo voy a emplear leche entera que le aporta cremosidad; aunque aquí puedes emplear la leche de tu preferencia, ya sea una leche animal o cualquier leche vegetal; como por ejemplo una leche de coco, o de almendras, Actualmente son cada vez más los que prefieren las leches vegetales.
Hoy vamos a emplear una cucharita de las de postre,
de aceite de coco; la medida se refiere al aceite líquido; en época de frío se
solidifica y es más difícil calcular la cantidad necesaria.
Si el aceite está en estado sólido ten en cuenta que rinde bastante, aunque parezca poca
cantidad al pasar a su estado líquido se incrementa su volumen.
La cúrcuma por sí sola no se asimila; para activarla se requiere de una grasa, piperina y un poco de calor para facilitar que llegue al torrente sanguíneo. En este caso podríamos decir que el aceite sirve de vehículo para transportar todos sus ingredientes a nuestro organismo; incluyendo la poderosa curcumina.
A mí me
gusta el sabor y aroma que le aportan el aceite de coco a esta receta; aunque
puedes añadir aceite de oliva, de sésamo, o ghee (mantequilla clarificada).
Añadimos media cucharadita rasa de cúrcuma, conocida también como palillo, o turmeric, al igual que en algunas zonas se le conoce como el azafrán del pobre.
Agregamos una pequeña cantidad de pimienta negra molida, con una pizca es suficiente; también puedes añadir un grano o semilla entera y retirarla antes de servir.
La piperina contenida en la pimienta negra refuerza hasta en un 2000% el efecto de la curcumina, que es uno de los principales compuestos de la cúrcuma.
Opcionalmente le puedes añadir una pequeña cantidad de jengibre para incrementar su poder antiinflamatorio, aunque no se recomienda para los hipertensos.
De vez en cuando añado una pequeña cantidad de canela otro antiinflamatorio, que le aporta un rico sabor.
Las personas con problemas cardíacos deberían evitar estos dos últimos ingredientes.
En cualquier caso puedes añadir los ingredientes de acuerdo a la tolerancia, ya que hay personas a las que no les sienta bien el jengibre, por ejemplo.
Mezclamos bien todos los ingredientes y dejamos unos cinco minutos a fuego medio
bajo, ya que la cúrcuma podría disminuir su efectividad a temperaturas
superiores a 100 grados centígrados.
La cúrcuma se cocina para que el organismo la asimile
mejor.
Removemos de vez en cuando durante toda la receta. Si lo deseas puedes
añadir un endulzante después de servir la leche dorada, aunque considero que no
lo requiere.
Beneficios de tomar cúrcuma
Estas son las principales propiedades medicinales de la cúrcuma
Se usa para incrementar la secreción biliar.
Es carminativa; disminuye los gases
y mejora la digestión .
Previene enfermedades intestinales y ayuda a la flora
intestinal.
Una de las grandes propiedades de la cúrcuma es su altísimo poder
antiinflamatorio, por lo que se emplea para tratar afecciones articulares y
musculares, como artrosis, artritis, ya que calma el dolor; especialmente si se
añade aceite. Previene la oxidación neuronal.
Ayuda a mejorar la circulación sanguínea.
Tiene acción hepatoprotectora, (ayudando a proteger las células del hígado). Disminuye las lesiones renales que se producen en personas con diabetes; se dice que la Curcumina parece retrasar el daño hepático.
Es antioxidante; beneficioso para la piel, ayuda al tratamiento de
la psoriasis.
Es un efectivo desintoxicante; favorece la eliminación de toxinas, Depura la sangre y disminuye las infecciones y fiebres.
Tiene poderes antibacterianos y antisépticos, por lo que previene y cura heridas e infecciones.
Es un efectivo desintoxicante; favorece la eliminación de toxinas, Depura la sangre y disminuye las infecciones y fiebres.
En la Salud Ocular, la cúrcuma ayuda a reducir la formación de cataratas.
La cúrcuma ayuda a disminuir el colesterol LDL (colesterol malo) que puede disminuir los riesgos de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular; igualmente disminuye los niveles de triglicéridos.
La Curcumina inhibe el crecimiento del cáncer de piel y retarda la propagación del cáncer de mama, cáncer de pulmones entre otros tipos de cáncer; reduciendo la inflamación y el desarrollo de los tumores.
Se ha demostrado que la cúrcuma alivia los síntomas premenstruales y ayuda a regular la menstruación.
Contraindicaciones para tomar cúrcuma
La cúrcuma como condimento la pueden consumir todas las personas; pero a nivel
terapéutico existen algunas contraindicaciones, por eso si estás siguiendo un
tratamiento con medicamentos es conveniente consultar con tu médico la
conveniencia de tomar la cúrcuma, ya que podría interferir con el efecto de
algunos medicamentos; como es el caso de los diabéticos; ya que baja los niveles
de azúcar en sangre.
Tampoco deben tomar la cúrcuma como tratamiento los
pacientes con problemas de cálculos biliares y cálculos hepáticos, ya que podría
causar obstrucción.
Es un poderoso anticoagulante por lo que se debe suspender
su consumo antes de una cirugía; por supuesto está contraindicada para las personas que toman medicamentos anticoagulantes.
No se recomienda tomar grandes cantidades durante el embarazo y la lactancia, ya que a la fecha no se conoce ningún estudio sobre la seguridad de tomar cúrcuma en estos casos.
Como todas las especias empleadas como medicina
no se recomienda consumirla durante más de dos meses consecutivos a nivel
terapéutico, salvo prescripción médica. Para tomar grandes cantidades de cúrcuma se requiere seguimiento
médico.
A dosis demasiado elevadas puede ocasionar irritación de la mucosa estomacal y provocar náuseas, diarrea y mareos.
Espero que disfrutes con esta fácil y saludable receta de leche de cúrcuma o golden milk.
Si te gustan las recetas saludables, aquí puedes ver cómo preparamos un efectivo batido de naranja para la tos.
Una aficionada a la cocina fácil y rica, a la que le encanta compartir lo que cocina en el día a día y por supuesto, aquellas recetas para ocasiones especiales.