Hoy vamos a preparar una nutritiva receta de manitas de cerdo en salsa, muy rica en colágeno.
Ingredientes para hacer salsa para manitas de cerdo
![]() |
Ingredientes para manitas de cerdo en salsa |
Cocina práctica
Aprende a preparar nuestra receta de mermelada de uvas, manzanas y zanahorias; muy fácil y rica.
Atrévete a sorprender a los tuyos con esta deliciosa yuca, mandioca, o cassava frita!
Anímate a preparar esta fácil y rica tarta de melocón y fresas. ¡Una refrescante delicia!
¿Qué tal si preparas esta deliciosa cazuela garbanzos con manitas o patas de cerdo?
¡Te lucirás ante tus invitados con estos rollitos de salmón ahumado!
Hoy vamos a preparar una nutritiva receta de manitas de cerdo en salsa, muy rica en colágeno.
![]() |
Ingredientes para manitas de cerdo en salsa |
Hoy vamos a cocinar manitas o patas de cerdo, una receta muy fácil y llena de colágeno entre otros nutrientes beneficiosos para la salud de las articulaciones y de nuestra piel; es un alimento ideal para los periodos de convalecencia.
Las manitas de cerdo destacan por sus excelentes propiedades nutricionales, entre las cuales podemos destacar que son ricas en proteínas, hierro, vitaminas del grupo B; destacando por su contenido en vitamina B1, contienen magnesio, fósforo, calcio; entre otros nutrientes.
Aquí puedes ver cómo cocinamos las manitas o patas de cerdo
Después de cocinar las manitas o patas de cerdo las puedes emplear como base para preparar cualquier receta, como unos garbanzos con manitas de cerdo, por ejemplo
La noche anterior a la preparación de la receta vamos a limpiar muy bien las manitas, también llamadas patitas o patas de cerdo, las que he comprado venían bastante limpias, pero si hace falta quemamos los pelos y retiramos la suciedad que tengan.
A continuación las he lavado con abundante agua del grifo.
A mi me gusta quitarle los trozos pequeños de hueso que queden después de trocearlas; para que al cocinarlas no queden trocitos de hueso sueltos y así evitar cualquier accidente con nuestros dientes.
Dejamos las manitas de cerdo en un recipiente amplio, opcionalmente les agregamos hielo para facilitar la salida de la sangre y terminamos de cubrir con agua fría; agua del grifo!
En mi caso las dejo fuera de la nevera, ya que la temperatura esta noche estará cerca de los cero grados, pero si vives en una zona calurosa déjalas en el refrigerador bien tapadas para que la nevera no coja mal olor.
Después de haber estado toda la noche en agua fría, podemos observar que las manitas de cerdo se han desangrado bastante bien. Este paso es muy importante ya que si lo omitimos las manitas y el caldo quedarán con un sabor demasiado fuerte, además de oscuro.
Te advierto que el olor del agua con los restos de sangre es desagradable, por eso yo suelo poner a hervir en una olla pequeña un poco de agua con hierbas aromáticas, como romero, canela o clavos de olor para que se aromatice la cocina y sus alrededores.
Dejaremos las manitas de cerdo en agua hasta el momento de cocinarlas.
1,5 k manitas de cerdo
4 dientes de ajo pequeños o medianos
1 cebolla mediana
4 - 6 clavos de olor
4 hojas de laurel
2 zanahorias medianas- pequeñas
Sal al gusto
1,5 - 2 L agua
Ingredientes para cocinar manitas de cerdo
Nota: La cantidad y los ingredientes a emplear dependen de tu gusto personal, por lo tanto pueden variar de acuerdo a tus preferencias.
Ahora vamos a preparar los ingredientes para cocinar las patas de cerdo. Con un cuchillo vamos a dar un golpe seco sobre cada uno de los dientes de ajo, hoy voy a emplear 4 no muy grandes.
Voy a emplear una cebolla mediana, a la cual le voy a insertar los clavos de olor, hoy lo hago así para que sea más fácil retirarlos al terminar la cocción de las manitas de cerdo.
Lavamos bien las manitas o patas de cerdo, yo he comprado 3 que vienen ya partidas por la mitad y las llevamos a la olla donde las vamos a cocinar; voy a emplear una olla rápida, pero lo puedes hacer en cualquier tipo de olla.
Añadimos la cebolla con los clavos de olor, los dientes de ajo, hoy voy a emplear 4 hojas de laurel no muy grandes, pero con 2 grandes es suficiente, las 2 zanahorias, agregamos sal al gusto y finalmente agua hasta cubrir las patitas, entre 1,5 y 2 litros de agua, en mi caso.
Las manos o patitas de cerdo se deben poner a cocinar en agua fría ya que el agua caliente evitaría la salida del colágeno, haciendo que se quedaran duras y perdiendo esa textura gelatinosa que las caracteriza.
Dejamos a fuego medio o medio - alto, podemos tapar la olla pero sin poner el seguro.
Antes de que las patas de cerdo empiecen a hervir las revisamos y si hace falta retiramos cualquier resto de espuma o suciedad que se haya formado.
Tapamos bien la olla y ponemos el seguro; en mi caso estoy empleando una olla rápida, así que después de que sube el segundo anillo bajo la temperatura del fuego al 2, de 9 niveles que tiene mi placa y las dejo hervir durante 12 minutos. Si empleas una olla express el tiempo de cocción puede ser de unos 45 minutos, aunque por supuesto este varía según el tipo de olla.
Pasado el tiempo de cocción destapamos la olla y verificamos que las patas o manitas de cerdo estén en el punto de cocción de nuestro gusto.
Retiramos las manitas de cerdo de la olla para separarlas del caldo.
Ahora solo nos queda filtrar el caldo que nos ha quedado de cocinar las manitas de cerdo, para ello empleamos un colador.
Podemos envasar el caldo aún caliente sin retirar la grasa, esta nos puede servir de "conservante", ya que evita que el aire pase al contenido.
Después de dejar el caldo unas horas en la nevera es muy fácil retirar la grasa, ya que se queda en la parte superior formando una capa. Por efecto del frío el caldo se transforma en una especie de gelatina muy rica en colágeno; lo podemos emplear para preparar salsas, sopas, legumbres o tomarlo como caldo con un poco de perejil o cilantro picado, por ejemplo; ya que al calentarlo vuelve a su estado líquido.
Y ya tenemos las manitas o patitas de cerdo cocidas listas para prepararlas de la manera que más te gusten!!!
![]() |
Ingredientes para salteado de cerdo con pimientos verdes |
¿Alguna vez te ha pasado que el marisco que compraste no tenía sal?
A nosotros es la primera vez que nos sucede y tanto las gambas como los langostinos a pesar de ser de muy buena calidad no tenían sabor alguno, y es que venían sin nada de sal. Por suerte este problema tiene muy fácil solución.
Hoy te contamos cómo arreglar gambas, langostinos, camarones y Marisco en general sin sal de una forma muy fácil.
Aunque no es común encontrarnos con el marisco sin sal, se puede presentar esta situación, aunque lo más común es encontrarnos el marisco salado, sea cual sea el caso esto no tiene porqué ser un problema, ya que la solución a este inconveniente es súper simple, como verás más adelante.
La verdad es que es mucho más llevadero encontrarnos con que las gambas, los camarones, o cualquier tipo de marisco no tenga sal; ya que se puede servir acompañado de una salsa, como por ejemplo una salsa mayonesa y disimular el inconveniente; aunque a decir verdad el sabor del marisco no será lo mismo, pues el marisco en su punto de sal es muchísimo más delicioso y se nota la diferencia, incluso acompañado de cualquier salsa.
Cómo arreglar las gambas, langostinos, camarones y en general, el marisco sin sal
En una fuente con agua del grifo vamos a añadir suficiente sal, en mi caso más o menos 1 cuchara y media de sal; la mezclamos bien, hasta que la sal se disuelva.
Ahora vamos a sumergir las gambas, en este caso son unas gambas blancas de Huelva; nos aseguramos de que todas estén en contacto con el agua.
Podemos dar la vuelta a las gambas, después de unos 15 minutos; es decir las que estaban abajo las dejamos en la parte de arriba, para asegurarnos que todas estén en contacto con el agua salada.
Dejamos en remojo el tiempo que haga falta.
En este caso las gambas estuvieron sumergidas en agua con sal unos 40 minutos; tiempo después del cual pelamos y comprobamos el sabor y te puedo decir que las gambas quedarán en su punto de sal!!!
Una vez que las gambas han tomado la sal necesaria las retiramos del agua y las dejamos en una fuente para que escurra el agua sobrante.
Con los langostinos nos ha pasado exactamente lo mismo, pero estos venían pelados, así que solo los dejamos 20 minutos en remojo, tiempo suficiente para que quedarán listas para comer y por supuesto con un delicioso sabor.
Y ahora solo nos queda emplatar para empezar a disfrutar de un buen plato de marisco en el punto correcto de sal.
Suele ser común encontrarnos con que el marisco está salado, pero el caso contrario como el que nos ocupa hoy no lo es tanto. Anteriormente vimos cómo arreglar el marisco salado y ahora ya sabes también cómo recuperar el marisco sin sal!!!
Espero que este truco te sea de utilidad y de ahora en adelante te dé igual si el marisco está salado, o si no sabe a nada porque le falte sal; lo podrás solucionar fácilmente
Se acercan unas fechas muy especiales y con ellas las reuniones familiares o con algunos amigos, en las que seguro te encantaría lucirte con un delicioso plato que no sea complicado de preparar, como por ejemplo este delicioso tartar de salmón con manzana y aguacate que dejará sin palabras incluso a los paladares más exigentes.
Para preparar esta receta de tartar de salmón hemos combinado el delicioso sabor del salmón con la jugosidad y el toque ácido que le aporta la manzana golden que hemos empleado con el exquisito y delicado sabor que le añade el aguacate para convertirla en una receta de cinco estrellas que no dejará indiferente a nadie.
Aquí puedes ver cómo preparamos este delicioso tartar de salmón con manzana y aguacate.
![]() Una aficionada a la cocina fácil y rica, a la que le encanta compartir lo que cocina en el día a día y por supuesto, aquellas recetas para ocasiones especiales. ¡Gracias por estar aquí y compartir mis recetas! |
Esta receta participó en el concurso de Salseando con Pescanova, realizado en el mes de octubre de 2016, a nombre de su autora, resulta...