Fácil y Rico Ampis Recetas

Cocina práctica

Mermelada de uvas, manzanas y zanahorias

Aprende a preparar nuestra receta de mermelada de uvas, manzanas y zanahorias; muy fácil y rica.

Yuca mandioca o cassava frita

Atrévete a sorprender a los tuyos con esta deliciosa yuca, mandioca, o cassava frita!

Tarta de melocotón y fresas

Anímate a preparar esta fácil y rica tarta de melocón y fresas. ¡Una refrescante delicia!

Garbanzos con manitas o patas de cerdo

¿Qué tal si preparas esta deliciosa cazuela garbanzos con manitas o patas de cerdo?

Rollitos de salmón ahumado y aguacate

¡Te lucirás ante tus invitados con estos rollitos de salmón ahumado!

Mostrando entradas con la etiqueta champiñones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta champiñones. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2019

Champiñones al horno Receta Facil



Receta-Otoño-Champiñones-horno-Jugosos


Hoy preparamos champiñones al horno, empezamos limpiando los champiñones y continuamos con la preparación de esta rápida, fácil y rica receta con la que podrás disfrutar de unos champiñones jugosos y muy deliciosos.

Los champiñones al horno con ajo y orégano se pueden servir como un rico primer plato, o como una rica guarnición.

Esta receta de champiñones al horno es muy baja en calorías, lo que la hace ideal para
los que hacen régimen de adelgazamiento, ya que contienen altas dosis de fibra y producen un efecto saciante.


Así que si te interesan las recetas con champiñones, en este blog podrás encontrar otras recetas que seguro te podrán gustar, como esta receta de pollo al horno con champiñones y patatas, o un rico  risotto de langostinos, gambas y setas, o si prefieres nuestra sencilla receta de champiñones encebollados que seguro te van a gustar.

Con esta fácil receta conseguirás unos champiñones al horno realmente jugosos y deliciosos,
 y si a eso le sumamos que los champiñones contienen muy pocas calorías, estaremos disfrutando de una receta realmente fabulosa.


Desde aquí puedes ver cómo preparar esta rica receta de champiñones al horno, tan fácil y deliciosa.





Ingredientes para hacer champiñones al horno


350 g champiñones
1 diente de ajo
Sal al gusto
1 cucharadita de orégano
Aceite de oliva
Vino blanco

Las cantidades aquí descritas son orientadoras y pueden variar según el gusto.


Antes de empezar a preparar nuestra receta de champiñones al horno vamos a limpiar bien los champiñones.



Cómo limpiar los champiñones


Lo primero que hacemos es quitar con un cuchillo fino la parte del tallo que trae tierra y luego pasamos un papel o un paño para quitar la tierra o el exceso de suciedad que puedan tener; a continuación limpiamos la parte de de arriba de los champiñones.

Si el champiñón está muy sucio por fuera, lo podemos limpiar con el papel de abajo hacia el centro, y si no está muy sucio, simplemente pasándole el papel del centro hacia abajo será suficiente para retirar la tierra o arena que haya quedado impregnada.

Si queremos los champiñones muy blanquitos también podemos quitar una capa de piel con el mismo procedimiento que utilizamos cuando están muy sucios.

Como-limpiar-Champiñones-facil


Es conveniente evitar mojar los champiñones, ya que contienen bastante agua, por lo tanto en caso de ser estrictamente necesario, hay que pasarlos por agua rápidamente y nunca dejarlos en remojo porque absorberían demasiada agua.


Y ahora que los champiñones están listos para cocinar, vamos a empezar con la preparación de la receta.


Cómo hacer esta fácil receta de champiñones al horno


Una vez que tenemos los champiñones limpios los vamos a disponer en una fuente apta para horno, de manera que nos queden los tallos hacia arriba. Reservamos

Por otra parte laminamos finalmente el diente de ajo y a continuación lo vamos a picar muy, pero muy pequeñito, en cuadros muy finos.

Dejamos el ajo picado en un mortero, añadimos sal al gusto, y una cucharadita pequeña de orégano; yo voy a utilizar orégano seco. Majamos bien estos ingredientes para que el ajo nos quede lo más deshecho posible.

Ahora añadimos un chorrito de aceite, yo voy a utilizar aceite de oliva sabor suave.

Para finalizar nuestro aderezo para los champiñones al horno vamos a añadir un chorro de vino blanco.

Receta-Aderezo-Champiñones-Horno

A continuación mezclamos bien para que se integren todos los ingredientes.


Ahora repartimos la mezcla anterior sobre cada uno de los champiñones hasta terminar con toda la preparación.

¡Y ya tenemos listos los champiñones para llevar al horno!


Dejamos la fuente en el horno precalentado previamente; horneamos a 180 grados durante 10 minutos con calor por arriba y abajo. Si ponemos la opción de aire con calor por arriba y abajo en 8 minutos los champiñones con ajo y orégano estarán hechos; aunque el tiempo puede variar según el horno.

Pasado el tiempo de horneado retiramos los champiñones del horno y con una aguja de cocina, un palillo o un tenedor verificamos que el tallo de los champiñones está blando; si es así ¡Nuestros champiñones están listos para servir y disfrutar!

Champiñones-horno-Receta-facil-Otoño

¡Definitivamente esta receta de champiñones al horno lo tiene todo! Fácil, rica, rápida de hacer y baja en calorías ¿Se puede pedir más?


Seguro que esta receta de jugoso Al wok con lomo de cerdo zanahoria y champiñones te puede gustar




Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

martes, 21 de agosto de 2018

Pernil de pollo al horno con champiñones y patatas


Receta-pollo- horno-champiñones-patatas



Sin duda esta receta de perniles de pollo al horno con champiñones y patatas es tan rica y fácil de preparar que seguro de ahora en adelante la prepararás muchas veces, no solo por lo fácil, sino porque conseguirás que los perniles de pollo queden tan jugosos y deliciosos que vas a incorporar la receta como uno de tus platos habituales y favoritos.

Hoy vamos a preparar unos perniles de pollo con su contramuslo en el horno convencional, acompañados de una deliciosa guarnición de champiñones y patatas que preparamos todo junto, para no desperdiciar ninguno de los sabores que nos dan los ingredientes de esta fácil y rica receta.

El pollo al horno con champiñones y patatas es una de esas recetas que se preparan muy fácil, además tiene la ventaja de que puedes dejar en maceración el pollo durante varias horas y si no dispones de mucho tiempo para la maceración no pasa nada, el resultado final será igualmente delicioso.

Si eres de las o los fanáticos de los asados te recomiendo que pruebes esta receta de muslos de pollo al horno con mostaza y orégano y por supuesto no dejes de probar este pernil de pavo en salsa de cebolla ¡Todas muy fáciles de preparar!





Ingredientes para perniles de pollo al horno con champiñones y patatas


3 dientes de ajo
1 cebolla grande
3 perniles grandes de pollo (con su contra muslo)
250 g champiñones
3 patatas
1  cuchara pequeña de orégano
½  cucharita de pimentón en Polvo
50 ml vino blanco
Sal al gusto
Aceite

Las cantidades aquí descritas son orientadoras y pueden variar de acuerdo al número de comensales.

pollo- horno-champiñones-patatas-Ingredientes
Ingredientes para perniles de pollo al horno con champiñones y patatas


Cómo hacer perniles de pollo al horno con champiñones y patatas


Para empezar quitamos las plumas que puedan tener los perniles y el exceso de grasa de las piezas de pollo a preparar.

A continuación vamos a cortar los dientes de ajo por la mitad para retirarles la parte central, o germen; a continuación cortamos los ajos en cuadritos.

En un mortero ponemos los dientes de ajo picados, el pimentón y el orégano; agregamos sal y un poco de aceite, majamos bien y agregamos el vino blanco. Mezclamos.

Vertemos el macerado sobre los perniles de pollo; hoy yo lo voy a dejar más o menos unas tres horas en maceración, pero eso depende del tiempo del que dispongas. Lo tapamos y dejamos en la nevera hasta el momento en que vayamos a hornearlo. A mitad del tiempo de maceración le damos la vuelta al pollo.

Peleamos la cebolla y la cortamos en rodajas no muy gruesas.

La patata la pelemos y cortamos en rodajas de medio centímetro más o menos; no es conveniente dejarlas demasiado finas porque se pueden romper al darles la vuelta.

Transcurrido el tiempo de maceración, encendemos el horno a 180 grados centígrado con calor por arriba y abajo.

En una fuente para horno ponemos un poco de aceite de oliva. Disponemos la cebolla distribuida en el fondo de la fuente y sobre ella las patatas.

Añadimos sal al gusto sobre la patata.

Seguidamente disponemos el pollo sobre la base de patata y vertemos el líquido del macerado por encima; aclaramos el recipiente con un poco de agua y agregamos al contenido de lo que será nuestro asado de pollo con champiñones y patatas.

Llevamos al horno y dejamos a 180º durante los primeros diez minutos para facilitar que la piel quede bien crujiente, a continuación bajamos la temperatura a 150º durante 20 minutos más.

Mientras el pollo y la patata se van asando en el horno, limpiamos bien uno a uno los champiñones utilizando una servilleta para retirar toda la tierra que puedan contener, o, dejando bajo el grifo el menor tiempo posible.

Después de media hora sacamos el asado del horno, a mí me gusta retirar los trozos de ajo que se han quedado oscuros para que luego no dé un sabor amargo; damos la vuelta a todo el contenido de la fuente, regando bien con su jugo.

Añadimos los champiñones y volvemos a introducir la fuente en el horno durante 15 o 20 minutos más.

Retiramos del horno.

Para finalizar comprobamos con ayuda de una aguja de cocina, un palillo o un tenedor que los jugos que salen del pollo son claros. Si aún sale rosa lo llevamos nuevamente al horno hasta que salga limpio.

No sobra decir que el tiempo de cocción puede variar según el horno  y el tamaño de las piezas de pollo a hornear.

Dejamos unos tres minutos más en el horno, a 200 grados por la parte que vamos a presentar el pollo para que la piel quede crujiente, también puedes dar la vuelta a los champiñones para que tomen algo de color, eso lo dejo a tu gusto.

pollo-asado- horno-champiñones-patatas

¡Y ahora, siéntate y disfruta en familia de estos deliciosos perniles de pollo al horno con champiñones y patatas!


Seguramente te interese ver tres formas de conservar la yuca, o mandioca, aquí te dejo el video 😊😀


Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

miércoles, 26 de abril de 2017

Jugoso Al Wok con lomo de cerdo zanahoria y champiñones


Jugoso-Al-Wok-con-lomo-de-cerdo-zanahoria-y-champiñones


Hoy he preparado mi Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones; y tengo que decir que el resultado ha sido fantástico. Sin duda #CreaJugosoAlWok nos acerca a la comida japonesa de una forma muy fácil.

Realmente la combinación de la carne de cerdo con la zanahoria, la cebolla y los champiñones  y el toque de bacon rematado con la salsa de Jugoso Al Wok de Maggi le han dado a los fideos japoneses un sabor tan, pero tan especial que no encuentro palabras para describirlo... Tenes que probarlo!!!





Ingredientes para Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones:


Para 4 - 5 personas

1 kit de Jugoso Al Wok de Maggi
1 cebolla grande (180 - 200 g)
3 zanahorias medianas -  grandes (220 g)
250 g de champiñones laminados
390 g de lomo de cerdo
2 vasos de agua (400 - 450 ml)
100 g de bacon o beicon (opcional)
3 - 4 cucharas soperas de aceite


Jugoso-Al-Wok-con-lomo-de-cerdo-zanahoria-y-champiñones-Ingredientes
Ingredientes para Jugoso Al Wok con lomo de cerdo zanahoria y champiñones


Preparación de Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones


Como verás a lo largo de la receta, la parte más "complicada" de esta receta de Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones es la preparación de los ingredientes, es decir cortar las verduras y la carne de cerdo.

Para empezar cortamos la cebolla en juliana y la zanahoria en tiras o bastoncitos.

Si los champiñones no los hemos comprado laminados, los limpiamos  bien para quitar toda la tierra que puedan contener y cortamos a gusto.

Con el lomo de cerdo hacemos lo mismo, le retiramos la grasa o partes duras y cortamos a gusto.

Jugoso-Al-Wok-con-lomo-de-cerdo-zanahoria-y-champiñones-preparacion

Ponemos a fuego medio - alto una cazuela o una sartén amplia con abundante aceite, yo he utilizado aceite de oliva sabor suave.

En el aceite caliente salteamos la cebolla y las zanahorias.

Cuando la cebolla empiece a ponerse cristalina añadimos los champiñones y salteamos durante uno o dos minutos.

Agregamos el lomo de cerdo cortado en trozos y salteamos durante un minuto.

Espolvoreamos el sobre con especias que viene en el kit de nuestro Jugoso Al Wok de Maggi y vertemos el agua. Removemos.

Seguidamente con la cuchara o espátula hacemos un espacio para dejar los fideos japoneses, que vienen en forma de bloque, en contacto con la salsa para que comiencen a hidratarse; después de unos dos minutos damos la vuelta a los fideos para que se hidraten por ambos lados.

A medida que la pasta se va hidratando la vamos despegando, se hace muy fácil, solo hay que esperar a que los fideos cambien de color como indicativo de que ya están hidratados. Removemos y dejamos que se terminen de cocinar o hasta que la salsa se reduzca casi en su totalidad.

Jugoso-Al-Wok-con-lomo-de-cerdo-zanahoria-y-champiñones-Receta

Mientras tanto, cortamos el bacon o beicon en tiras y las doramos un poco en una sarten con un pequeñísima cantidad de aceite, lo agregamos a la sartén y removemos. También puedes añadir las tiras de bacon en el momento de servir tu plato de Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones.

Tapamos y dejamos reposar unos cinco minutos para que la pasta absorba la salsa que haya quedado.

Y nuestra receta de Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones  está lista para sorprender a los tuyos con su extraordinario sabor!!!


¡Seguro que esta receta de pollo al horno con champiñones y patatas te va a gustar!



Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

lunes, 27 de junio de 2016

Macarrones con champiñones



Macarrones-con-champiñones


Hoy preparamos un plato delicioso en el que combinamos la pasta con las setas, dando como resultado este estupendo plato de macarrones con champiñones que seguro vas a disfrutar.


Ingredientes para preparar macarrones con champiñones

Para 3 personas:

225 g de macarrones
250 g de champiñones
200 ml de nata para cocinar o crema de leche
1 - 2 hojas de laurel
1/2 cucharadita de orégano
1 cucharada de cebolla finamente picada
1 diente de ajo
Aceite
sal



Macarrones-con-champiñones paso-a-paso
Macarrones con champiñones


Cómo hacer macarrones con champiñones


En una olla amplia ponemos a hervir agua con las dos hojas de laurel y sal. Agregamos los macarrones y removemos con una cuchara para que no se peguen. Pasados un par de minutos agregamos más agua fría y dejamos que sigan cociendo.

Normalmente el tiempo de cocción de la pasta es de unos 7 minutos, pero eso depende de tu gusto. Cuando la pasta está en su punto retiramos del fuego y  pasamos a un colador. refrescamos con abundante agua.

Por otro lado empezamos a preparar la salsa de champiñones para la pasta.

En una cazuela ponemos un par de cucharadas de aceite y freímos el ajo que habremos cortado por la mitad y retirado la raíz de la parte central. Dejamos dorar.

Una vez dorados los ajos agregamos la cebolla y dejamos rehogar unos minutos.

Incorporaamos los champiñones laminados y dejamos rehogar un momento a fuego medio - alto. Añadimos el orégano y removemos.

Adicionamos la crema de leche o nata para cocinar y dejamos a fuego suave.

Agregamos los macarrones y dejamos unos minutos removiendo bien para que se integre bien con la salsa de champiñones.

¡Servimos caliente y a disfrutar de este fácil y rico plato de macarrones con champiñones!


¿Quieres más? Aquí podrás ver en vídeo como preparamos una fácil y rica receta de macarrones con berenjena.




o quizas prefieras esta receta de champiñones al horno, muy fácil y deliciosa.





Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

viernes, 17 de junio de 2016

Champiñones encebollados


Receta-Champiñones-encebollados


Una guarnición estupenda y fácil de preparar son estos champiñones encebollados, ideales para aquellas personas que siguen dietas bajas en calorías.

Los champiñones además de aportarnos su delicioso sabor también nos regalan sus innumerables propiedades nutricionales entre las  cuales destaca su alto poder antioxidante. Los champiñones son ricos en minerales como hierro y selenio.


Aquí puedes ver cómo preparamos champiñones encebollados de manera fácil y con un resultado realmente delicioso



Ingredientes para champiñones encebollados


para dos personas:

250 g de champiñones medianos
1 cebolla mediana
1 cuchara sopera de aceite
20 g de mantequilla
10 ml de zumo de limón
Sal


Champiñones-encebollados paso-a-paso
Champiñones encebollados paso a paso


Preparación de champiñones encebollados:


Cuando compramos setas frescas generalmente vienen con algo de tierra, por eso el primer paso para preparar nuestros champiñones encebollados es limpiar muy bien los champiñones, cuidando que no quede nada de tierra. Si es necesario cortamos el tallo de los champiñones.

Pelamos y cortamos la cebolla en rodajas finas.

En una cazuela o sartén ponemos una cuchara sopera de aceite y una cuchara de mantequilla, cuando la mantequilla se derrita añadimos la cebolla y la dejamos sofreír.

Una vez que la cebolla esté cristalina añadimos los champiñones bien limpios.

Agregamos el zumo de medio limón y sal al gusto.

Removemos los champiñones para que se integren bien todos los ingredientes y dejamos a fuego suave tapando la cacerola.

Durante la cocción que será de 15 a 20 minutos, dependiendo del tamaño de los champiñones a utilizar, vamos removiendo de vez en cuando, hasta que se terminen de hacer.

¡Servimos bien calientes nuestros champiñones encebollados y nos sentamos a disfrutar de esta fácil y rica receta!


¿Quieres ver cómo preparamos una fácil y rica receta de champiñones al horno? ¡Te gustará!



Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

jueves, 2 de junio de 2016

Pizza cinco quesos y champiñones


Pizza-cinco-quesos-y-champiñones


Esta es una pizza especial para los amantes de los quesos y por supuesto de las pizzas, que con esta pizza cinco quesos y champiñones seguro disfrutarás como un niño de su extraordinario sabor!!!

Para rematar el exquisito sabor de esta pizza cinco quesos y champiñones, debemos destacar que los champiñones le otorgan un toque de jugosidad y sabor fuera de serie.



Ingredientes para pizza cinco quesos y champiñones


Masa para pizza  (siguiendo el enlace encontrarás nuestra receta de masa casera para pizza)
200 g de mezcla cinco quesos ( mozzarella, queso azul, queso emmental, queso gouda y queso chedar)
50 - 60 g de champiñones laminados
3 cucharas soperas de tomate frito
2 cucharas soperas de orégano


Pizza-cinco-quesos-y-champiñones paso-a-paso


Preparación de pizza cinco quesos y champiñones


Extendemos la masa para pizza, sobre la superficie de trabajo, previamente enharinada, dando la forma deseada; en este caso hoy la he preparado redonda. Extendemos con ayuda de un rodillo y más harina si hace falta, hasta obtener el grosor de nuestro agrado.

Sobre la fuente que vamos a utilizar para hornear ponemos un trozo de papel para horno y terminamos de darle forma a la que será nuestra pizza cinco quesos y champiñones.

Con ayuda de una cuchara extendemos el tomate por toda la superficie de la pizza, a continuación, si deseamos una pizza fina trinchamos con un tenedor para evitar que se formen globos al hornear.

Si quieres que preparar una base pan pizza déjala reposar por lo menos veinte minutos antes de continuar con la preparación de tu pizza de cinco quesos y champiñones

Espolvoreamos con abundante orégano y repartimos la mitad del queso.

Decoramos  nuestra pizza cinco quesos y champiñones, colocando las láminas de champiñones sobre toda la pizza.

Cubrimos con el resto de la mezcla cinco quesos y por último añadimos una buena cantidad de orégano.

Llevamos al horno que habremos Precalentado unos 10 minutos a 220º, con temperatura solo por la parte de abajo durante 10 minutos y 5 minutos por arriba y abajo.

Ya sabes que la temperatura y el tiempo de horneado puede variar según el tipo y la marca de horno.

Servimos inmediatamente la pizza cinco quesos y champiñones para que a los que les gusta ver como se estira el queso mientras comen... ¡Disfruten como niños!

Pizza-cinco-quesos-y-champiñones

Y si te quedas con ganas de más... Puedes prepara otra pizza con salmón, berenjena y pimiento rojo, que está para chuparse los dedos!!!


¡Seguro que esta receta de pan pizza de verduras te va a gustar!



Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Pollo con champiñones

Pollo-con-champiñones


Hoy hemos preparado una fácil y rica receta de pollo con champiñones, que seguro gustará a todos en casa.

Para preparar el pollo con champiñones solo necesitaremos ajo, cebolla, caldo de pollo, champiñones, y por supuesto pollo.


Ingredientes para pollo con champiñones:


3 jamoncitos o perniles de pollo
1 diente de ajo
2 cebollas medianas
200 g de champiñones laminados
120 ml de caldo de pollo
Perejil
1 hoja de laurel
1 pizca de tomillo
harina, para rebozar
vino
Sal
Aceite


Pollo-con-champiñones paso-a-paso
Pollo con champiñones paso a paso


Preparación de pollo con champiñones:


Lavamos el pollo, puedes usar la parte que más te guste, jamones, contra muslos… incluso el pollo entero si así lo prefieres.

Ponemos a fuego medio la olla rápida con aceite y dejamos dorar el diente de ajo, añadimos sal y si lo prefieres pimienta; luego pasamos el pollo por harina y lo ponemos a dorar.

Mientras los jamoncitos o perniles de pollo se doran, lavamos bien los champiñones y si hace falta los cortamos en láminas.

Picamos la cebolla más o menos fina. Una vez dorado el pollo por todos lados lo retiramos y ponemos en el mismo aceite a sofreír la cebolla.

Cuando esté cristalina la cebolla añadimos los champiñones laminados, rehogamos un par de minutos, agregamos sal y el pollo.

Añadimos unos 20 o 30 ml. de vino, una rama de perejil, la hoja de laurel, una pizca de tomillo y el caldo de pollo. En mi caso lo he preparado utilizando una pastilla de caldo.

Tapamos la olla rápida y cuando el segundo anillo suba, bajamos la temperatura y dejamos cocer durante 5 minutos.

Apagamos y dejamos reposar otros 5 minutos antes de abrir la olla.

Si la salsa del pollo con champiñones te parece muy clara, puedes retirar un poco de caldo y añadir una cucharadita de maizena o harina y dejar hervir un par de minutos, para que ligue la salsa.

Y ahora solo queda empezar a disfrutar de esta fácil y rica receta de pollo con champiñones!!!


¡Seguro que esta receta de champiñones al horno te va a gustar!



Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

Comparte nuestro blog

Compartir en: compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest

Búsqueda

¡Esta soy yo!

Amparo Bonilla Autor: Amparo Bonilla Arias

Una aficionada a la cocina fácil y rica, a la que le encanta compartir lo que cocina en el día a día y por supuesto, aquellas recetas para ocasiones especiales.

¡Gracias por estar aquí y compartir mis recetas!

Concurso Salseando con Pescanova

Merluza en salsa de hierbas a mi estilo

Esta receta participó en el concurso de Salseando con Pescanova, realizado en el mes de octubre de 2016, a nombre de su autora, resulta...

Suscríbete a mi canal

Déjanos Tu Me Gusta para Facebook

Todas las fotos y el contenido de este blog son propiedad de su autora. Con la tecnología de Blogger.

Etiquetas

agridulce (3) aguacate (2) Aperitivos (19) Aperitivos ensaladas y guarniciones (57) arepas (3) Arroces (1) Arroces pastas pizzas y más (33) arroz (11) atún (3) Aves y huevos (35) Bacalao (1) batido detox (3) berenjenas (12) Bizcocho microondas (9) Bizcochos (24) calabacín (1) calabaza (6) carne (1) carne de cerdo (10) Carne de ternera (1) carne picada (3) Carnes y pescados (49) carpaccio de remolacha (1) champiñones (7) chop suey (1) chorizos (3) ciruelas (1) coco (1) comida al vacío (2) Comida asiática (6) comida china (3) comida colombiana (13) Comida española (9) Comida exótica (1) comida india (1) comida italiana (13) comida japonesa (3) Comida Tailandesa (1) conejo (1) conservar alimentos (14) conservas (18) costillas (1) croquetas (3) desayuno (11) ensalada (1) ensalada de patatas (4) Ensaladas (26) envasado al vacío (2) envasado en bolsas (1) envasar al vacío (17) espinacas (5) frutas (60) Galletas (2) garbanzos (7) Granada (1) guarniciones (5) horno (26) huevos (8) Judías blancas (1) langostinos (2) Legumbres (13) Legumbres patatas (1) Legumbres patatas verduras y setas (94) macarrones (1) Mango (1) manitas de cerdo (2) manzana (5) manzanas (16) marisco (5) mayonesa (19) meriendas (40) Mermelada (13) miel (1) moluscos (1) mostaza (8) naranja (1) Natillas (3) Navidad (9) niños (4) Ocasiones especiales (18) palitos de mar (1) pan (3) pasta (11) pastas y pizzas (4) patata (6) patatas (17) pavo (3) pescado (20) Pizza (1) plato frío (1) platos de cuchara (3) platos fríos (3) pollo (17) Postre (5) postre frío (29) Postres (68) puerro (1) queso (12) quinoa (2) Receta aprovechamiento (8) Receta en vídeo (42) Receta India (2) Recetas al microondas (12) Recetas dulces (97) Recetas internacionales (43) Recetas Navidad (15) Recetas saladas (150) Recetas Semana Santa (7) Remedio natural (8) remolacha (1) salmón (7) salsas (7) Semana Santa (1) sepia (1) sin azúcar (10) sin horno (14) sopa (4) Sopas cremas o purés y platos de cuchara (17) Sopas y cremas o purés (10) tarta de galletas (10) tarta de queso (15) tarta fría (14) Tartas y bizcochos (33) ternera (3) tortas (1) tortillas (2) trucos (5) trucos para conservar alimentos (23) verduras (22) verduras y setas (37) vinagre módena (1) wok (4) yuca (2) zanahorias (1) zumos (7) Zumos y batidos (13)

Archivo