Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de septiembre de 2024
Huevos pericos colombianos - Receta de huevos revueltos con tomate y ceb...
Por Amparo Bonillaseptiembre 05, 2024Aves y huevos, comida colombiana, desayuno, huevos, Recetas internacionales, Recetas saladas
No hay comentarios:

Los huevos pericos son un plato típico de la gastronomía colombiana que se suelen consumir a la hora del desayuno; aunque no solo se comen a la hora del desayuno también se sirven a la hora de la cena; generalmente van acompañados de arepas colombianas.
Los huevos pericos son una especie de revuelto de huevos que se prepara con tomate y cebolla, es una receta muy fácil de preparar y con un resultado realmente delicioso.
Sin duda los huevos son un ingrediente fundamental en nuestra cocina y nos permiten la preparación de diversas recetas como por ejemplo una exquisita tortilla de patatas y calabaza, o para coronar unas deliciosas sopas de ajo, o una de esas recetas que vuelve loco a los niños y a los no tan niños como los huevos rellenos de atún y por supuesto un delicioso revuelto de gambas con puerros, por nombrar solo algunas recetas de este blog.
Aquí tienes el video para que veas cómo preparamos los huevos pericos colombianos, sin perderte ningún detalle.
Aceite al gusto
1 cebolla
1 tomate
Sal
al gusto
3 huevos
Hoy vamos a emplear una cebolla más o menos pequeña, así que empezamos cortándola en cuadros pequeños o medianos según tu gusto. La reservamos hasta el momento en que iniciemos con la preparación de la receta.
También vamos a emplear un tomate, en mi caso un tomate tipo pera grande; personalmente me gusta este tipo de tomate para esta receta, porque tiene pocas semillas y parece que cunde más, además de aportarle un bonito color rojo intenso.
Una vez tenemos listos todos los ingredientes vamos a empezar con la preparación de esta fácil y rica receta de huevos pericos colombianos!
En una sartén ponemos aceite a calentar; lo dejamos a temperatura media; puedes emplear el aceite de tu preferencia, o si prefieres la mantequilla también puede ser una opción.
Cuando el aceite esté caliente agregamos la cebolla cortada y dejamos rehogar.
Vamos dando la vuelta de vez en cuando hasta que veamos que la cebolla empieza a ponerse algo cristalina.
A continuación añadimos el tomate cortado en cubos; si lo prefieres también puedes rallar el tomate; dejamos sofreír.
Adicionamos sal al gusto, removemos y dejamos que se continúen rehogando los ingredientes.
Por otra parte, vamos a cascar los huevos, añadimos un poco de sal y los batimos.
Ampis truco para ahorrar tiempo:
Normalmente a la hora del desayuno solemos ir con prisas, así que para ahorrar tiempo a la hora de hacer huevos pericos te recomiendo preparar más guiso, o sofrito del necesario y guardarlo en un túper o táper bien cerrado, así la próxima vez tardarás la mitad de tiempo en preparar esta receta.
Cuando el tomate ya está blando vamos a añadir los huevos batidos.
Dejamos unos segundos para que se empiecen a secar en el fondo de la sartén y los vamos removiendo de vez en cuando hasta conseguir la consistencia deseada.
El punto de cocción de los huevos pericos depende del gusto; si los quieres más jugosos los dejas menos tiempo y si los prefieres más cuajados simplemente los dejas más tiempo al fuego.
En Colombia los huevos pericos hacen parte de un desayuno tradicional, aunque también se sirven a la hora de la cena; suelen ir acompañados de arepa colombiana.
Y esta fácil y rica receta de huevos pericos colombianos están listos para empezar a disfrutar!
jueves, 7 de enero de 2021
Revuelto de gambas con puerros - Receta de Aprovechamiento
Por Amparo Bonillaenero 07, 2021Aperitivos, Aperitivos ensaladas y guarniciones, Aves y huevos, huevos, Legumbres, Legumbres patatas verduras y setas, marisco, puerro, Receta aprovechamiento, Recetas saladas
No hay comentarios:

¿Qué hacer con las gambas, langostinos o camarones que han sobrado? Esta es una pregunta muy típica después de las fiestas cuando sobra marisco y queremos servirlo de una manera diferente para no cansarnos de comer siempre lo mismo; y es que aunque la preparación lleve el mismo ingrediente principal al servirlo de una manera diferente no se nota y por lo tanto no cansa.
Hoy preparamos un fácil y rico revuelto de huevos con gambas y puerros; un plato delicioso que podemos preparar un día cualquiera, y que también es ideal para cuando nos quedan restos de marisco de las fiestas como gambas, camarones o langostinos, convirtiéndose en una receta de aprovechamiento muy fácil y rica que gusta a todos. Si lo deseas puedes servirlo como un delicioso aperitivo caliente sobre pan tostado ¡Exquisito!
Aquí puedes ver cómo preparamos este sencillo y a la vez delicioso revuelto de gambas con puerros que seguro te va a gustar.
Ingredientes para hacer revuelto de gambas y puerros
½ puerro grande (80 - 90 g aprox)
Aceite Sal 200 g gambas* (pesadas sin pelar)
4 huevos grandes
*También puedes emplear camarones o langostinos; lo que tengas en casa
Cómo hacer revuelto de gambas y puerros
Para empezar ponemos al fuego una sartén con aceite, en mi caso aceite de oliva, para que me vaya calentando.
Mientras tanto cortamos el puerro en rodajas, yo voy a emplear medio puerro grande de unos 80 o 90 gramos.
Lo dejamos en la sartén con aceite caliente para que se sofría a fuego medio.
Vamos dando la vuelta de vez en cuando para evitar que se dore demasiado.
Agregamos una pequeña cantidad de sal al puerro.
Cuando el puerro está blando le añadimos las gambas peladas, en mi caso retiro el intestino cuando tiene arena. Para esta receta también puedes emplear langostinos o camarones; o una mezcla de mariscos; si es el caso de una receta de aprovechamiento puedes emplear el marisco que tengas en casa.
Batimos los huevos a los que añadimos sal al gusto; los incorporamos a la sartén con los demás ingredientes
Vamos removiendo de vez en cuando para que no se peguen a medida que se van cuajando y dejamos en el punto de nuestro gusto; a mí me gustan jugosos; pero los puedes dejar más secos, si así los prefieres.
Y ya tenemos nuestro revuelto de gambas con puerros listos para empezar a disfrutar.
Espero que te haya gustado esta sencilla receta de revuelto de gambas y puerros para aprovechar los restos de marisco que han quedado después de las fiestas.
miércoles, 21 de febrero de 2018
Ensalada de patatas, lechuga y atún
Por Amparo Bonillafebrero 21, 2018Aperitivos ensaladas y guarniciones, atún, Aves y huevos, Carnes y pescados, ensalada de patatas, Ensaladas, huevos, Legumbres patatas verduras y setas, mayonesa, patatas, Recetas saladas, verduras y setas
2 comentarios:

Si hay un plato que nos puede sacar de un apuro a la hora de preparar un primer plato, sin duda una ensalada es perfecta, un ejemplo de ello es esta fácil y rica ensalada de patatas, lechuga y atún.
La ensalada de patatas, lechuga y atún que preparamos hoy es bastante completa y puede servirnos en un momento dado como plato único. Las patatas son un alimento bastante saciante y si las acompañamos de verduras y atún tenemos todo lo que necesitamos en una comida.
No podemos negar que las ensaladas de patatas son una gran opción a la hora de elegir un plato para llevar en la tartera al trabajo, o la universidad como por ejemplo nuestra ensalada de remolacha y patatas, o una rica ensalada de patatas y palitos de mar, o surimi; son elecciones con las que se acierta en cualquier época del año; por supuesto siempre tienes la opción de prepararlas con una fácil y rica mayonesa casera.
Ingredientes para ensalada de patatas, lechuga y atún
1 patata muy grande o dos medianas1 trozo pequeño de pimiento verde
1 zanahoria mediana
Unas gotas de zumo de limón
2 huevos duros grandes
2 hojas grandes de lechuga (iceberg)
2 latas pequeñas de atún en aceite de oliva
4 cucharas soperas de mayonesa
1 - 2 cucharas soperas de nata para cocinar o crema de leche
1/3 cucharita de mostaza (opcional)
![]() |
Ingredientes para preparar ensalada de patatas, lechuga y atún |
Preparación de ensalada patatas, lechuga y atún
Para empezar vamos a lavar bien las patatas y a cocinarlas, yo las he cocido con piel al vapor, estando aún templadas es más fácil retirarles la piel; pero las puedes cocinar como mejor te parezca, en olla normal, rápida, o asadas, lo importante es que queden enteras.
Mientras las patatas se terminan de enfriar, pelamos y rallamos la zanahoria, añadimos unas gotas de zumo de limón y dejamos en una ensaladera.
Cortamos los huevos duros .
Lavamos bien la lechuga y la dejamos escurrir. Dejamos en la ensaladera junto con los demás ingredientes.
Ahora vamos a cortar un trozo de pimiento en cuadros pequeños, hoy he utilizado pimiento verde, pero puedes emplear el que tengas en casa.
Añadimos las latas de atún con todo el aceite de oliva.
Para finalizar agregamos cuatro cucharas soperas de mayonesa, dos cucharas soperas de nata para cocinar, o crema de leche y opcionalmente puedes añadir mostaza.
Removemos bien para que se mezclen todos los ingredientes.
¡Y nuestra rica ensalada de patatas, lechuga y atún está lista para empezar a disfrutar!
Aquí puedes ver cómo preparamos una fácil y rica receta de mayonesa, o mahonesa casera
jueves, 21 de diciembre de 2017
Sopas de ajo
Por Amparo Bonilladiciembre 21, 2017Aves y huevos, Comida española, huevos, Navidad, Ocasiones especiales, pan, Recetas internacionales, Recetas saladas, sopa, Sopas cremas o purés y platos de cuchara, Sopas y cremas o purés
No hay comentarios:

Las sopas de ajo son un plato sencillamente espectacular; van fenomenal tanto para una comida o cena de un día normal como para aquellas ocasiones especiales en las que pretendemos impresionar a nuestros invitados.
En los últimos tiempos las sopas de ajo se han convertido en un plato especial para las cenas y comidas navideñas en España, y es que antaño era un plato muy popular entre los pastores, y que con el paso del tiempo la receta se ha ido extendiendo a todas las mesas, sin importar clase social, ya que es un plato muy económico, pero no por ello menos exquisito.
La sopa de ajo es definitivamente una receta muy pero muy fácil de preparar y lo mejor es que con ella puedes aprovechar todas las sobras de pan que se ha quedado duro, incluso de caldo que ha sobrado; yo prefiero prepararlas con caldo, aunque hay quienes la preparan con agua, me parece que el caldo les da mucho más sabor, lo que si es cierto es que una vez la pruebes no te resistiras a la tentación de repetir!!!
A continuación tienes el vídeo para ver cómo preparamos estas ricas sopas de ajo
Ingredientes para sopas de ajo:
250 g de pan duro del día anterior
6 cucharadas de aceite de oliva
4 dientes de ajo muy grandes (25 g, o a gusto)
5 - 6 vasos de agua, o de caldo (según gusto)
2 pastillas de caldo de carne
2 cucharas de las de postre de pimentón dulce.
3 - 4 huevos (1 por persona)
Para pochar los huevos:
Vinagre
sal
Preparar sopas de ajo:
Para empezar cortamos el pan en rodajas finas.
Pelamos y cortamos en láminas finas los dientes de ajo, yo les retiro el germen para evitar que el sabor del ajo repita o siente pesado para el estómago. La cantidad de ajos que he puesto es orientativa, a mí me gustan las sopas suaves de sabor, pero si lo tuyo son los sabores intensos puedes añadir hasta el doble de la cantidad que hemos utilizado en la receta.
Por otra parte, en una cazuela preparamos un caldo utilizando agua y las pastillas de caldo de carne, puedes utilizar caldo de pollo si así lo prefieres. Mantenemos caliente.
En una cazuela baja o una sartén ponemos a calentar el aceite a temperatura media, añadimos los ajos laminados y los dejamos freír unos minutos, sin que lleguen a dorarse; agregamos las rodajas de pan y rehogamos un momento cuidando que los ajos no se doren demasiado.
Verificamos que el fuego esté suave y añadimos el pimentón dulce, ya que este se quema fácilmente dando sabor amargo a la sopa, también podemos retirar la cazuela del fuego mientras agregamos el pimentón. Removemos para que se integren todos los ingredientes y de inmediato vertemos el caldo hasta que cubra el pan, la cantidad de caldo depende del gusto, es decir que si no te gustan las sopas de ajo espesas siempre puedes agregar más caldo a tu gusto, dejamos hervir un par de minutos.
Para finalizar nuestra sopa de ajo agregamos los huevos uno a uno en la sartén o cazuela donde estamos preparando nuestra receta y dejamos cocer a fuego suave de cuatro a seis minutos, hasta que estén a tu gusto. También podemos pochar los huevos aparte lo como lo hicimos en el vídeo.
Para pochar los huevos, aparte ponemos un recipiente más o menos pequeño a fuego medio bajo, añadimos un poco de agua , una pizca de sal y una pequeña cantidad de vinagre; agregamos el huevo y dejamos cocer unos cinco minutos, cuidando que el agua no se vea hervir para evitar que el huevo se destroce.
Servimos nuestra sopa de ajo coronada con un huevo por plato y nos sentamos a disfrutar en familia, o con amigos de este rico plato de la gastronomía española.
Aquí tienes el vídeo para preparar una deliciosa sopa de acelgas, ideal para los que siguen dietas de adelgazamiento.
lunes, 20 de febrero de 2017
Tortilla de patatas y pimientos
Por Amparo Bonillafebrero 20, 2017Aperitivos, Aperitivos ensaladas y guarniciones, Aves y huevos, huevos, Legumbres patatas verduras y setas, patata
No hay comentarios:

Si buscas un plato delicioso que te valga para comer a cualquier hora no te pierdas esta deliciosa tortilla de patatas y pimientos!!!
Me apetecía publicar una receta de tortilla, puesto que llevaba tiempo sin compartir este tipo de receta que tanto me gusta por su facilidad de preparación, así que me decidí por esta tortilla de patatas y pimientos que seguro te va a gustar.
Ingredientes para tortilla de patatas y pimientos:
2 patatas grandes
½ cebolla grande
¼ de pimiento rojo grande
¼ de pimiento verde grande
4 huevos grandes
Aceite
Sal
Cómo hacer tortilla de patatas y pimientos
Para empezar, ponemos una sartén más o menos honda a fuego muy suave con abundante aceite, yo he usado aceite de oliva sabor suave.
Mientras el aceite se va calentando cortamos la cebolla en rodajas o en juliana, yo las he cortado en rodajas, pero como algunas eran tan grandes las he cortado nuevamente en cuatro.
Pelamos las patatas, yo he utilizado una muy grande y otra más pequeña, las cortamos en rodajas no muy gruesas, ni demasiado grandes.
Cuando el aceite esté caliente agregamos las patatas y la cebolla. Damos la vuelta de vez en cuando para que se hagan las patatas se hagan por igual y no se doren las que están abajo.
Mientras tanto, cortamos los pimientos en cuadritos y los agregamos a la sartén, junto con las patatas y la cebolla. Añadimos sal y damos la vuelta para que la sal se distribuya homogéneamente.
Dejamos que contienen cociendo hasta que la patata esté blanda.
Batimos los huevos con una pizca de sal. Con ayuda de una espumadera vamos sacando los ingredientes de la sartén, dejando que escurra el exceso de aceite y los mezclamos con los huevos batidos.
Retiramos el aceite de la sartén, dejando solo una pequeña cantidad para cuajar nuestra tortilla de patatas con pimientos. Ponemos la sartén nuevamente al fuego y cuando el aceite esté caliente vertemos el contenido del plato, dejándolo a fuego medio, o medio – alto según prefieras la consistencia de tu tortilla, yo la he dejado a fuego medio-alto; debes tener en cuenta que a menor temperatura la tortilla tardará más en cuajar, por lo tanto quedará más seca, pero como todo, la consistencia depende del gusto.
Una vez se empieza a cuajar y se ha dorado le damos la vuelta, para lo cual utilizamos un plato hondo o una tortillera; lo que tengas a mano. Con cuidado damos la vuelta y añadimos nuevamente un poco de aceite a la sartén, solo una pequeña cantidad porque no queremos una tortilla con más grasa de la necesaria, dejamos nuevamente la tortilla de patatas y pimientos al fuego para que termine de dorarse por el otro lado.
Para finalizar retiramos la tortilla de la sartén, dejándola en un plato o una fuente para que repose un par de minutos y nuestra deliciosa tortilla de patatas y pimientos está lista para empezar a degustar como aperitivo, segundo plato o una rica cena, la hora en la que comerla la decides tú!
¡Buen provecho!
miércoles, 27 de abril de 2016
Huevos rellenos de surimi o palitos de mar
Por Amparo Bonillaabril 27, 2016Aperitivos, Aperitivos ensaladas y guarniciones, Aves y huevos, Ensaladas, huevos, mayonesa, Recetas saladas
No hay comentarios:

Los huevos rellenos de surimi, o palitos de mar son un excelente entrante o aperitivo, también son un estupendo primer plato e incluso van bien como segundo plato; no tienen horario, simplemente ¡Están buenísimos en cualquier momento del día!
Al surimi también se le conoce como palitos de mar o palitos de cangrejo.
Sin duda esta receta de huevos rellenos de surimi, o palitos de mar es una estupenda forma de transformar unos sencillos huevos cocidos o duros en un delicioso plato.
Si hay unos verdaderos forofos de los huevos rellenos son sin duda los niños ya sean huevos rellenos de atún, o nuestra receta de hoy, huevos rellenos de surimi, o palitos de mar que puedes preparar empleando una fácil y rica mayonesa hecha en casa; de cualquier manera son motivo de fiesta.
Aquí puedes ver cómo preparamos esta fácil y rica receta de huevos rellenos de surimi, o palitos de mar.
Ingredientes huevos rellenos de surimi, o palitos de mar
9 palitos de mar, surimi o palitos de cangrejo
3 cucharas soperas bien llenas de mayonesa
2 cucharas soperas de nata o crema de leche
1/2 cuchara, de las de café, de mostaza
5 huevos
Lechuga (para presentar)
![]() |
Huevos rellenos de surimi o palitos de mar paso a paso |
Preparación de huevos rellenos de surimi o palitos de mar
En una olla o un cazo con abundante agua ponemos los huevos, que habremos sacado con antelación de la nevera, a temperatura media - alta, agregamos un poco de sal y una vez empiezan a hervir contabilizamos doce minutos. Retiramos del fuego y dejamos en agua fría.
Cortamos los surimis, palitos de cangrejo o palitos de mar en trozos pequeños, reservando unas cuantas ruedas para decorar el plato.
Pelamos los huevos y los cortamos por la mitad en forma de barca.
Retiramos las yemas de los huevos, si tienen mucha clara, retiramos con cuidado una parte y la dejamos junto a las yemas
En un recipiente mezclamos el surimi cortado y las yemas de huevo, agregamos la mayonesa, la mostaza y la nata o crema de leche. Removemos bien hasta conseguir una mezcla homogénea.
Con ayuda de una cuchara pequeña rellenamos las claras en forma de barca.
Lavamos bien la lechuga y la cortamos en trozos grandes.
Decoramos con el surimi que habíamos reservado y presentamos sobre una cama de lechuga.
¡Y ahora a disfrutar de estos fáciles y ricos huevos rellenos de surimi o palitos de mar!
Y qué tal si para el postre preparas este fácil y rico mousse de limón?
lunes, 16 de noviembre de 2015
Huevos rellenos de atún
Por Amparo Bonillanoviembre 16, 2015Aperitivos, Aperitivos ensaladas y guarniciones, Aves y huevos, Ensaladas, huevos, mayonesa, Recetas saladas
No hay comentarios:

Sin duda los huevos rellenos de atún vienen bien a cualquier hora, ya sea como aperitivo, primer o segundo plato; no hay quien pueda resistirse!!!
Esta receta de huevos rellenos de atún es tan, pero tan fácil y rápida de preparar que parece mentira que pueda tener tanto éxito entre chicos y grandes, aunque no podemos negar que para los más peques de la casa siempre son motivo de fiesta.
Ingredientes para huevos rellenos de atún:
5 huevos grandes
2 latas de atún en aceite de oliva
2 cucharadas de tomate frito
1 cucharadita de mayonesa
![]() | |
|
Cómo hacer huevos rellenos de atún:
Para empezar, en una olla o un cazo con abundante agua a temperatura media - alta ponemos los huevos, los cuales habremos sacado de la nevera con antelación, agregamos una pizca de sal y una vez empiezan a hervir contabilizamos doce minutos. Retiramos del fuego y dejamos en agua fría.En un recipiente disponemos las yemas de huevo con el atún, una parte del aceite de oliva de las latas y el tomate frito, si no tienes tomate frito puedes usar ketchup.
Trituramos todos los ingredientes con un tenedor . Si el huevo tiene demasiada clara se puede retirar un poco y picarla junto con las yemas. Mezclamos bien.
Una vez lista la mezcla procedemos a rellenar las claras de huevo, para facilitar este paso podemos utilizar una cuchara pequeña.
Yo les he puesto una punta de mayonesa para decorar nuestros huevos rellenos de atún y los he servido sobre una cama de lechuga.
¡A disfrutar!
Aquí puedes ver cómo preparamos una fácil y rica receta de huevos rellenos de surimi, o palitos de mar.
lunes, 2 de noviembre de 2015
Ensalada de patatas, huevo y salchichas
Por Amparo Bonillanoviembre 02, 2015Aperitivos ensaladas y guarniciones, Aves y huevos, Ensaladas, huevos, mayonesa, patatas, platos fríos, Recetas saladas
No hay comentarios:

Las patatas se han convertido en un alimento indispensable en nuestro menú, ya que tenemos muchísimas formas de prepararlas, como en esta ensalada de patatas, huevo y salchichas que preparamos hoy.
Y es que las patatas son ideales a la hora de preparar ensaladas, como por ejemplo esta ensalada de remolacha y patatas, o esta otra ensalada de patatas, lechuga y atún y qué me dices de un delicioso y sencillo plato de judías verdes con patatas
Ingredientes para ensalada de patatas, huevo y salchichas:
4 patatas medianas
1 salchicha tipo Baviera, o a gusto
1 huevo duro
1/2 cucharadita de perejil picado
1 cucharadita de cebolla finamente picada
4 cucharadas de mayonesa
2 cucharadas de nata o crema de leche
Limón
Estos ingredientes son suficientes para tres personas.
Cómo hacer ensalada de patatas, huevos y salchichas:
Lavamos y cocinamos las patatas con piel, a la vez podemos hervir el huevo retirándolo de la cazuela pasados 12 minutos, contados a partir del momento en que el agua comienza a hervir y refrescándolo con abundante agua fría.
El tiempo de cocción de las patatas es de aproximadamente 20 minutos.
Con las patatas aún tibias retiramos la piel, nos podemos ayudar de un tenedor para levantar la piel.
Con las patatas aún tibias retiramos la piel, nos podemos ayudar de un tenedor para levantar la piel.
Yo utilice una salchicha tipo Baviera, pero puedes usar el tipo que más te guste...pollo, pavo, cerdo... si son pequeñas utiliza dos o tres. Cortamos la salchicha en rodajas.
Picamos finamente la cebolla y la dejamos en agua caliente unos 5 o 10 minutos, para quitar el ácido. Refrescamos y añadimos unas gotas de limón. Dejamos escurrir el exceso de agua.
Cortamos las patatas y el huevo en cuadros. Dejamos en la fuente donde vamos a preparar la ensalada de patatas, huevo y salchichas. Añadimos las salchichas, media cucharadita de perejil y la cebolla picada.
Para finalizar agregamos la mayonesa y la crema de leche o nata de cocinar. Removemos bien para que se integren todos los ingredientes.
Como ves esta ensalada de patatas, huevo y salchichas es muy fácil y rápida de preparar.
¡Ahora a disfrutar!
Seguramente también te pueda gustar esta fácil y rica ensalada campera muy completa y refrescante!