Fácil y Rico Ampis Recetas

Cocina práctica

Mermelada de uvas, manzanas y zanahorias

Aprende a preparar nuestra receta de mermelada de uvas, manzanas y zanahorias; muy fácil y rica.

Yuca mandioca o cassava frita

Atrévete a sorprender a los tuyos con esta deliciosa yuca, mandioca, o cassava frita!

Tarta de melocotón y fresas

Anímate a preparar esta fácil y rica tarta de melocón y fresas. ¡Una refrescante delicia!

Garbanzos con manitas o patas de cerdo

¿Qué tal si preparas esta deliciosa cazuela garbanzos con manitas o patas de cerdo?

Rollitos de salmón ahumado y aguacate

¡Te lucirás ante tus invitados con estos rollitos de salmón ahumado!

Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasta. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2024

Macarrones con pimientos y salchichas - Receta fácil de pasta

 

Macarrones con pimientos y salchichas - Presentación

La pasta es sin duda uno de esos ingredientes que admite gran diversidad en su preparación, hoy en Ampis Recetas queremos compartirte esta deliciosa receta de macarrones con pimientos y salchichas que seguro te va a gustar!

Con esta fácil receta de macarrones con pimientos y salchichas podrás preparar un plato muy completo y delicioso en muy poco tiempo Aquí podrás ver cómo preparamos esta fácil y rica receta de macarrones con pimientos y salchichas.



Ingredientes para hacer macarrones con pimientos y salchichas



Para 3 - 4 raciones 


250 g Macarrones
2 hojas de laurel
Sal al gusto

Aceite 

1/2 cebolla morada (90 g)

1/2 cebolla blanca (70g)

110g pimiento verde

65g pimiento amarillo

80g pimiento rojo

1 cucharadita orégano

180g salchichas de pavo

350g tomate triturado

1 cucharita de azúcar




Ingredientes para macarrones con pimeintos y salchichas
Ingredientes para macarrones con pimientos y salchichas


Cómo hacer macarrones con pimientos y salchichas



Para empezar ponemos una olla con abundante agua a temperatura media alta, le agregamos las dos hojas de laurel, un poco de aceite y sal al gusto; a mí me gusta ponerle aceite al agua para evitar que la pasta se pegue entre sí. Dejamos hervir.



Mientras el agua hierve vamos a poner aceite a calentar en una cazuela amplia. 


Cortamos la cebolla en cuadros, del tamaño de nuestra preferencia, yo estoy empleando cebolla morada y cebolla blanca, para dar más contraste de colores al plato, pero puedes emplear solo un tipo de cebolla si así lo prefieres, o sencillamente emplear lo que tengas en casa. Añadimos la cebolla a la cazuela. 


Cortamos en cuadros los tres tipos de pimientos, hoy estoy empleando pimiento verde, pimiento amarillo y pimiento rojo que previamente hemos lavado bien; mezclamos y dejamos sofreír removiendo de vez en cuando; seguidamente los agregamos a la cazuela. 

Los pimientos al igual que la cebolla los puedes cortar del tamaño de tu preferencia; así mismo puedes emplear el corte que más te guste. 

Removemos las verduras de vez en cuando para que se cocinen todas por igual.



Por otra parte añadimos los macarrones al agua hirviendo y removemos bien para evitar que se peguen entre si. Dejamos hervir.



Una vez que la pasta empieza a hervir le añadimos agua a temperatura ambiente y dejamos que continúe la cocción de acuerdo al tiempo que indique el fabricante; en mi caso la dejo 6 minutos, aunque el fabricante indica 7, de esta manera la pasta no se pasará al dejarla reposar un poco con la salsa.


Pasado el tiempo de cocción retiramos del fuego, escurrimos la pasta; opcionalmente puedes reservar un poco del agua de cocción. Refrescamos con abundante agua del grifo y dejamos escurrir hasta que la salsa esté lista. 

Cortamos las salchichas en rodajas no muy gruesas, hoy estoy empleando salchichas de pavo, pero puedes emplear las de tu preferencia.
Adicionamos las salchichas a la cazuela de las verduras y mezclamos.



Agregamos sal al gusto y el orégano; en mi caso está más o menos entero así que lo trituro con las manos antes de espolvorearlo en la salsa; si no tienes orégano también puedes emplear albahaca.


Vertemos el tomate, en mi caso estoy empleando tomate triturado, pero puedes emplear tomate fresco cortado en trozos. Mezclamos bien y dejamos que continue la cocción.


Cuando vemos que el aceite se queda en la parte superior de la salsa, significa que el tomate ya esta cocido; rectificamos el punto de sal de la salsa y el punto de acidez del tomate y si hace falta adicionamos un poco de azúcar. 


Yo voy a añadir 1 cucharadita de azúcar y si lo deseas puedes añadir una pequeña cantidad del agua de la cocción a la pasta para hacer la salsa más ligera.



Añadimos los macarrones a la salsa de pimientos con salchichas; ten en cuenta que si dejas los macarrones muy blandos se pueden romper al remover junto con la salsa.
Mezclamos con cuidado y dejamos al fuego uno o dos minutos más para que la pasta se impregne bien y tome todo el sabor de la salsa.



Y ahora solo tienes que empezar a disfrutar de estos deliciosos macarrones con pimientos y salchichas!

Y si lo tuyo es la pasta seguro que esta deliciosa receta de espaguetis con langostinos y calabacín te va a encantar!


Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

domingo, 24 de octubre de 2021

Tallarines con atún enlatado - Pasta con atún




Hoy te comparto una receta de tallarines con atún, de esas que se preparan en muy poco tiempo y que suelen gustar a prácticamente todo el mundo; espero que tu estés en esta lista de fanáticos de la pasta para que la puedas disfrutar!!! 

No hay duda que la pasta es muy versátil a la hora de prepararla, aquí en el blog encontrarás varias opciones para elegir, como estos espaguetis con langostinos y calabacín  o unos macarrones con salmón ahumado, o unos macarrones con berenjena  y por supuesto la receta de tallarines con atún que te proponemos hoy, entre otras.

 
Mi amiga del alma Herly Benítez (QEPD) aprendió a preparar esta fácil receta de pasta y atún en Italia y me enseño a prepararla hace casi 25 años; por supuesto quería compartir la receta como homenaje a su memoria.

Aquí podrás ver cómo preparamos esta deliciosa receta de tallarines con atún en lata.




Esta deliciosa receta de pasta con atún en lata la preparamos con muy pocos ingredientes, que además son muy fáciles de conseguir.


Ingredientes para hacer tallarines con atún

Con los ingredientes de la lista la receta rinde para 3 personas

200 g de tallarines 
2 hojas de laurel grandes
2 latas de atún en aceite de oliva
1 lata de atún natural
Sal al gusto
200 ml de nata para cocinar (nata de leche)

Nota: Aproximadamente 1 lata de atún por persona 


Ingredientes para hacer tallarines con atún


Para nuestra receta hoy hemos empleado tallarines, pero la puedes preparar con la pasta de tu preferencia. 


Cómo hacer tallarines con atún enlatado


Ponemos una cazuela o una olla con agua a fuego medio alto. 

Mientras el agua se calienta abrimos una de las latas de atún para aprovechar el aceite de oliva, este lo agregamos al agua y continuación añadimos las dos hojas de laurel; tapamos la cazuela y esperamos a que hierva.

Una vez que el agua esté hirviendo añadimos la sal, justo la necesaria para que el agua no quede salada; seguidamente agregamos los tallarines; con una cuchara o una paleta los vamos sumergiendo hasta que queden completamente cubiertos de agua, vamos moviendo bien para que los tallarines no se peguen entre sí. 

Cuando el agua vuelva hervir añadimos un vaso de agua fría para cortar la cocción, esto hace que la pasta cunda más; y cuando estos hiervan ponemos más agua fría en la cazuela. 

Dejamos hervir nuevamente entre 5 y 7 minutos, el tiempo varía según el fabricante de la pasta. 

Cuando los tallarines estén prácticamente en el punto de cocción de nuestro gusto; calculando unos dos o tres minutos antes vamos a retirar la mayor parte del agua de la cocción dejando solo una mínima parte (más o menos 1/2 taza). 

A continuación agregamos las latas de atún , solo pongo dos latas de atún en aceite de oliva para no abusar de la cantidad de grasa, y finalmente añado una lata de aceite de atún al natural

Para terminar voy a añadir un brick de nata para cocinar de 200 ml aunque la cantidad puede variar de acuerdo a tu gusto. 

Removemos y dejamos que continúe la cocción a fuego medio bajo durante unos 2 a 3 minutos. Pasado este tiempo rectificamos el punto de cocción de los tallarines y si es el de nuestro gusto apagamos el fuego. 

Tapamos la cazuela y dejamos reposar durante unos 15 minutos o si es posible algo más de tiempo así la salsa toma consistencia. Ten en cuenta que cuanto más tiempo repose la pasta más espesa quedará la salsa. 

Después del tiempo de reposo nuestros fáciles y ricos tallarines con atún están listos para servir y disfrutar! 

 Espero que te guste esta receta tanto como a mí, si es así compártela con tus amigos en redes sociales.


Seguramente te interese ver esta deliciosa receta de  ensalada de verduras asadas. ideal para ocasiones especiales!




Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

domingo, 21 de octubre de 2018

Espaguetis con langostinos y calabacín


Receta-espaguetis-langostinos-calabacín


La pasta tiene diversas formas de prepararse y los espaguetis con langostinos son una excelente opción a elegir.

Hoy te traemos una receta de esas que abundan en este blog, muy fácil, rica y rápida de preparar, se trata de unos espaguetis que preparamos con langostinos y calabacín que no podrás dejar de repetir.

Con esta receta de espaguetis con langostinos conseguirás que los niños coman verdura y marisco sin siquiera darse cuenta y lo mejor de todo es que te van a pedir más y más!

En el blog encontrás otras recetas de pasta, como por ejemplo, estos fáciles espaguetis con nata, o unos ricos macarrones con champiñones, que seguro te gustarán


Si prefieres ver directamente la receta en vídeo, aquí puedes ver cómo preparamos nuestra receta de espaguetis con langostinos.





Ingredientes para espaguetis con langostinos


350 g espaguetis
2 hojas grandes de laurel
Sal
Aceite
700 g de calabacín
30 - 40 g de mantequilla
350 g langostinos pelados
200 ml nata para cocinar
50 ml de leche

Ingredientes-espaguetis-langostinos-calabacín
Ingredientes para espaguetis con langostinos y calabacín


Para preparar esta receta de espaguetis puedes reemplazar los langostinos por gambas y el resultado será unos ricos espaguetis con gambas y calabacín igualmente deliciosos.


Cómo hacer espaguetis con langostinos


Para empezar ponemos una olla con abundante agua caliente, agregamos suficiente sal; de manera que el agua para la cocción quede ligeramente salada, una hoja de laurel; tapamos y dejamos hasta que hierva.

Una vez que el agua empiece a hervir, añadimos los espaguetis; dejamos que hierva un par de minutos y agregamos agua fría, dejamos que hierva nuevamente aproximadamente 5 minutos más y revisamos el punto de cocción, ya que en este momento estará al dente.

Cuando la pasta alcance el punto de cocción de tu gusto retiramos del fuego y refrescamos bajo el grifo con abundante agua fría.

Por otra parte para preparar la salsa lavamos bien el calabacín, le quitamos unas tiras de piel y lo cortamos en rodajas muy finas, o lo rallamos.

En una cazuela con aceite caliente dejamos sofreír el calabacín a fuego suave, removiendo de vez en cuando. Rectificamos de sal y cuando esté cocido añadimos los langostinos, o si prefieres puedes emplear gambas. Removemos.

Espaguetis-langostinos-gambas-calabacín-salsa

Dejamos cocer los langostinos durante 3 minutos, seguidamente añadimos la nata, o la crema de leche y la leche. Removemos y cuando empieza a hervir retiramos del fuego.

En la misma olla que cocimos los espaguetis ponemos a derretir la mantequilla para rehogar la pasta un par de minutos.

Vertemos la salsa de calabacín con langostinos sobre la pasta y dejamos reposar unos diez o quince minutos antes de servir, para que los espaguetis cojan todo el sabor y espesor.

Puedes servir tus espaguetis con langostinos y calabacín como un plato único, dependiendo del apetito de los comensales, por supuesto, ya que es un plato muy completo además de delicioso.

¡Como ves esta fácil y rica receta de espaguetis con langostinos la prepararás en menos tiempo del que esperas!


Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

viernes, 5 de mayo de 2017

Jugoso Al Wok con gambas y setas


Jugoso-Al-Wok-con-gambas-y-setas


Ya terminó el tiempo de participación en #CreaJugosoAlWok y tengo que decir que la experiencia fue fabulosa, no solo por el hecho de haber probado este delicioso producto, el haber podido compartirlo con mis amigos también ha sido todo un gusto!!!

No me puedo resistir a compartir la sencilla receta de Jugoso Al Wok con gambas y setas que preparé ayer... Es increíble que con tan pocos ingredientes se pueda obtener un resultado tan, pero tan espectacular!!!

Seguro que disfrutarás de esta fácil y rica receta de Jugoso Al Wok con gambas y setas, que te acercará a la comida japonesa de una forma muy práctica y sin ningún esfuerzo.



Ingredientes para  Jugoso Al Wok con gambas y setas 


1 Kit de Jugoso Al Wok de Maggi
1 cebolla grande (210 g)
420 g de gambas grandes peladas
400 g de setas variadas
1 ½ vasos de agua
1 - 2 cucharas de aceite


Jugoso-Al-Wok-con-gambas-y-setas-Ingredientes


Preparación de  Jugoso Al Wok con gambas y setas 


Para empezar cortamos la cebolla en juliana.

En una sartén grande salteamos la cebolla en el aceite caliente, a temperatura media - alta.

Jugoso-Al-Wok-con-gambas-y-setas- paso-a-paso1

Cuando la cebolla se vea cristalina agregamos las setas, yo he utilizado un variado de setas congeladas. Salteamos unos dos o tres minutos.

Añadimos las gambas, también se pueden utilizar langostinos. Dejamos cocer unos dos minutos.

Jugoso-Al-Wok-con-gambas-y-setas- paso-a-paso2

Adicionamos el sobre de especias que viene incluido en el kit de Jugoso Al Wok, y a continuación el agua, que en este caso es menor que la que utilizaríamos normalmente, ya que las setas han soltado bastante agua. Removemos.

Para finalizar añadimos el bloque de fideos japoneses y dejamos cocer en la salsa hasta que estén blandos y se suelten por si solos, sin necesidad de romperlos. Dejamos reducir la salsa removiendo de vez en cuando.

Apagamos el fuego y dejamos reposar unos cinco minutos antes de servir y empezar a disfrutar de este suculento plato de fideos japoneses con gambas y setas.

Jugoso-Al-Wok-con-gambas-y-setas- paso-a-paso3

! A disfrutar! 


Y si te quedas con ganas de más, aquí tienes otra fácil y rica receta de jugoso al wok con lomo de cerdo.


Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

miércoles, 26 de abril de 2017

Jugoso Al Wok con lomo de cerdo zanahoria y champiñones


Jugoso-Al-Wok-con-lomo-de-cerdo-zanahoria-y-champiñones


Hoy he preparado mi Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones; y tengo que decir que el resultado ha sido fantástico. Sin duda #CreaJugosoAlWok nos acerca a la comida japonesa de una forma muy fácil.

Realmente la combinación de la carne de cerdo con la zanahoria, la cebolla y los champiñones  y el toque de bacon rematado con la salsa de Jugoso Al Wok de Maggi le han dado a los fideos japoneses un sabor tan, pero tan especial que no encuentro palabras para describirlo... Tenes que probarlo!!!





Ingredientes para Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones:


Para 4 - 5 personas

1 kit de Jugoso Al Wok de Maggi
1 cebolla grande (180 - 200 g)
3 zanahorias medianas -  grandes (220 g)
250 g de champiñones laminados
390 g de lomo de cerdo
2 vasos de agua (400 - 450 ml)
100 g de bacon o beicon (opcional)
3 - 4 cucharas soperas de aceite


Jugoso-Al-Wok-con-lomo-de-cerdo-zanahoria-y-champiñones-Ingredientes
Ingredientes para Jugoso Al Wok con lomo de cerdo zanahoria y champiñones


Preparación de Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones


Como verás a lo largo de la receta, la parte más "complicada" de esta receta de Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones es la preparación de los ingredientes, es decir cortar las verduras y la carne de cerdo.

Para empezar cortamos la cebolla en juliana y la zanahoria en tiras o bastoncitos.

Si los champiñones no los hemos comprado laminados, los limpiamos  bien para quitar toda la tierra que puedan contener y cortamos a gusto.

Con el lomo de cerdo hacemos lo mismo, le retiramos la grasa o partes duras y cortamos a gusto.

Jugoso-Al-Wok-con-lomo-de-cerdo-zanahoria-y-champiñones-preparacion

Ponemos a fuego medio - alto una cazuela o una sartén amplia con abundante aceite, yo he utilizado aceite de oliva sabor suave.

En el aceite caliente salteamos la cebolla y las zanahorias.

Cuando la cebolla empiece a ponerse cristalina añadimos los champiñones y salteamos durante uno o dos minutos.

Agregamos el lomo de cerdo cortado en trozos y salteamos durante un minuto.

Espolvoreamos el sobre con especias que viene en el kit de nuestro Jugoso Al Wok de Maggi y vertemos el agua. Removemos.

Seguidamente con la cuchara o espátula hacemos un espacio para dejar los fideos japoneses, que vienen en forma de bloque, en contacto con la salsa para que comiencen a hidratarse; después de unos dos minutos damos la vuelta a los fideos para que se hidraten por ambos lados.

A medida que la pasta se va hidratando la vamos despegando, se hace muy fácil, solo hay que esperar a que los fideos cambien de color como indicativo de que ya están hidratados. Removemos y dejamos que se terminen de cocinar o hasta que la salsa se reduzca casi en su totalidad.

Jugoso-Al-Wok-con-lomo-de-cerdo-zanahoria-y-champiñones-Receta

Mientras tanto, cortamos el bacon o beicon en tiras y las doramos un poco en una sarten con un pequeñísima cantidad de aceite, lo agregamos a la sartén y removemos. También puedes añadir las tiras de bacon en el momento de servir tu plato de Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones.

Tapamos y dejamos reposar unos cinco minutos para que la pasta absorba la salsa que haya quedado.

Y nuestra receta de Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones  está lista para sorprender a los tuyos con su extraordinario sabor!!!


¡Seguro que esta receta de pollo al horno con champiñones y patatas te va a gustar!



Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

miércoles, 12 de abril de 2017

Jugoso Al Wok con pollo, pimientos y calabacín


Jugoso-al-wok-con-pollo-pimientos-y-calabacin


He sido seleccionada para participar en la campaña #CreaJugosoAlWok de Maggi, me enviaron una caja que contenía 10 kits de Jugoso al Wok, de los cuales seis son para compartir con mis amigos y cuatro para mí.

La idea es probar el producto con sus recetas, o crear las mías propias, es decir al estilo Ampis Recetas jejeje.

Cada kit de Jugoso Al Wok contiene un sobre con especias que al añadir agua forma la salsa y los fideos orientales que vienen en forma de un rectángulo que al hidratarse nos quedan como una pasta de la que solemos consumir normalmente.

Esta es la primera receta que he creado y tengo que decir que el resultado superó mis expectativas...Quedó francamente deliciosa, por eso no me pude resistir a compartirla en el blog!!!

Tengo que admitir que el éxito de la receta no es mio, en gran medida se debe al extraordinario sabor de la salsa que combina diversas especias, incluyendo una pequeña cantidad de guindilla para darle un punto mínimo de picante, ese que te hace llevarte el siguiente bocado a la boca y no te deja parar de comer!!!


Ingredientes para Jugoso Al Wok con pollo, pimientos y calabacín:


1 Kit Jugoso Al Wok Maggi
400 grs. de pechuga de pollo
200 grs. de cebolla
110 grs. pimiento verde
125 grs. pimiento rojo
200 grs. calabacín
400 ml. de agua (2 vasos)
Aceite


Jugoso-al-wok-con-pollo-pimientos-y-calabacin-Ingredientes
Ingredientes Jugoso Al Wok con pollo, pimientos y calabacín


Preparación de  Jugoso Al Wok con pollo, pimientos y calabacín:


Para empezar cortamos el pollo en tiras no muy largas. Reservamos.

Lavamos y cortamos los pimientos verdes y rojos en tiras. La cebolla la cortamos en juliana.

Jugoso-al-wok-con-pollo-pimientos-y-calabacin-Preparacion

Podríamos decir que aquí termina la parte complicada de la receta!!!

Ahora que ya tenemos todos los ingredientes listos empezamos a preparar está fácil, rica y rápida receta de jugoso al wok con pollo, pimientos y calabacín.

En una sartén grande y si es profunda mejor, o mejor en un wok, si dispones de uno; añadimos aceite y lo dejamos calentar a temperatura media - alta, añadimos la cebolla, los pimientos y el calabacín. Salteamos toda la verdura removiendo de vez en cuando para que no se queme.

Jugoso-al-wok-con-pollo-pimientos-y-calabacin-Paso 1

Pasados unos cinco minutos, o cuando vemos que las verduras empiezan a ablandar agregamos el pollo troceado y lo salteamos junto con las verduras. No es necesario añadir sal.

Jugoso-al-wok-con-pollo-pimientos-y-calabacin-Paso-2

Y ahora ha llegado el momento de abrir nuestro kit de Jugoso Al Wok, encontramos un sobre con especias y un bloque de fideos. Los fideos tienen una apariencia que los hace percibir algo duros, pero una vez entran en contacto con el líquido no tardan demasiado en cocinarse.

Cuando el pollo cambia de color añadimos el sobre pequeño que contiene las especias, seguidamente vertemos el agua y removemos. Dejamos hervir.

Jugoso-al-wok-con-pollo-pimientos-y-calabacin-Paso 3


Yo hice una especie de nido para dejar la pasta oriental, ya que los fideos vienen como prensados en forma de rectángulo, y de esta manera pudiera absorber mejor el líquido e hidratarse más fácilmente.

Cuando los fideos orientales se hayan humedecido por un lado le damos la vuelta para que se terminen de hidratar uniformemente, a continuación vamos soltando la pasta para que se integre bien con las verduras y el pollo.

Dejamos hervir hasta que solo nos quede una pequeña cantidad de líquido y apagamos el fuego. Tapamos la sartén y dejamos reposar unos diez minutos para que la pasta termine de absorber la salsa.

Jugoso-al-wok-con-pollo-pimientos-y-calabacin-Paso-4

Sin duda esta es una forma muy fácil de preparar una rica comida oriental.Ahora prepárate para servir tu jugoso al wok con pollo, pimientos y calabacín y que nadie en la mesa hable, solo escucharas ummm, ummmmm sin parar!!!

Y  para terminar compartimos la receta con nuestros amigos, de esta manera nadie se pierde este fácil y  delicioso jugoso al wok con pollo, pimientos y calabacín.

¡A disfrutar!


Aquí puedes ver la receta de un rico chop suey de pollo.


Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

martes, 29 de noviembre de 2016

Macarrones con berenjena




¡La pasta, siempre ofreciéndonos multitud de opciones!

Hoy combinamos el rico sabor de las berenjenas con la pasta para conseguir un plato realmente exquisito, como los macarrones con berenjena de esta receta.

Si te gusta preparar la pasta de diferentes maneras seguro que te gustará esta rica receta de macarrones con berenjena, igualmente no podrás dejar de probar nuestra receta de macarrones con champiñones, o nuestros espaguetis con langostinos con calabacín.


Desde aquí podrás ver en vídeo como preparamos esta fácil y rica receta de macarrones con berenjena.




Con esta receta de macarrones con berenjena vas a disfrutar viendo a los niños comer  pasta con berenjenas  y pedirte repetir!!!


Ingredientes para hacer macarrones con berenjena


Para 3 - 4 personas

225 g de macarrones
1 hoja de laurel (para hervir los macarrones)
1/4 cebolla (hoy usé roja)
1 berenjena mediana  (180 g cortada)
300-350 g tomate frito
1/2 cucharita de orégano
1/2 cucharita de albahaca
Aceite
Sal

Macarrones-con-berenjena paso-a-paso


Cómo hacer macarrones con berenjena


En una olla con abundante agua caliente ponemos una hoja grande de laurel, un poco de aceite y sal, cuando el agua empiece a hervir añadimos los macarrones.

Cuando los macarrones empiecen a hervir añadimos más agua fría y dejamos que continúen cociendo hasta que estén blandos. Normalmente el tiempo de cocción para la pasta al dente es de 7 minutos, pero este tiempo puede variar según el fabricante y por supuesto el gusto

Por otra parte, cortamos un trozo de cebolla, si es roja mejor, en juliana o rodajas.

Lavamos, quitamos la punta de la berenjena y unas tiras de piel. Cortamos en cuadros no muy grandes.

En una cazuela ponemos un poco de aceite, añadimos la cebolla y la dejamos a fuego suave, removiendo de vez en cuando, hasta que se ponga cristalina.

Agregamos la berenjena y dejamos rehogar a fuego suave. Añadimos sal.

Una vez esté blanda la berenjena agregamos el tomate, hoy he utilizado tomate casero; dejamos cocer unos minutos.

Incorporamos los macarrones y para finalizar añadimos la albahaca y el orégano. Removemos.

¡Y ya están listos para servir nuestros fáciles y ricos macarrones con berenjenas!


Aquí puedes ver cómo preparamos nuestra receta de espaguetis con langostinos.





Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

lunes, 27 de junio de 2016

Macarrones con champiñones



Macarrones-con-champiñones


Hoy preparamos un plato delicioso en el que combinamos la pasta con las setas, dando como resultado este estupendo plato de macarrones con champiñones que seguro vas a disfrutar.


Ingredientes para preparar macarrones con champiñones

Para 3 personas:

225 g de macarrones
250 g de champiñones
200 ml de nata para cocinar o crema de leche
1 - 2 hojas de laurel
1/2 cucharadita de orégano
1 cucharada de cebolla finamente picada
1 diente de ajo
Aceite
sal



Macarrones-con-champiñones paso-a-paso
Macarrones con champiñones


Cómo hacer macarrones con champiñones


En una olla amplia ponemos a hervir agua con las dos hojas de laurel y sal. Agregamos los macarrones y removemos con una cuchara para que no se peguen. Pasados un par de minutos agregamos más agua fría y dejamos que sigan cociendo.

Normalmente el tiempo de cocción de la pasta es de unos 7 minutos, pero eso depende de tu gusto. Cuando la pasta está en su punto retiramos del fuego y  pasamos a un colador. refrescamos con abundante agua.

Por otro lado empezamos a preparar la salsa de champiñones para la pasta.

En una cazuela ponemos un par de cucharadas de aceite y freímos el ajo que habremos cortado por la mitad y retirado la raíz de la parte central. Dejamos dorar.

Una vez dorados los ajos agregamos la cebolla y dejamos rehogar unos minutos.

Incorporaamos los champiñones laminados y dejamos rehogar un momento a fuego medio - alto. Añadimos el orégano y removemos.

Adicionamos la crema de leche o nata para cocinar y dejamos a fuego suave.

Agregamos los macarrones y dejamos unos minutos removiendo bien para que se integre bien con la salsa de champiñones.

¡Servimos caliente y a disfrutar de este fácil y rico plato de macarrones con champiñones!


¿Quieres más? Aquí podrás ver en vídeo como preparamos una fácil y rica receta de macarrones con berenjena.




o quizas prefieras esta receta de champiñones al horno, muy fácil y deliciosa.





Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

lunes, 16 de mayo de 2016

Espaguetis con nata


Espaguetis-con-nata


Para preparar esta fácil receta de espaguetis con nata solo necesitaremos nata, cebolla, albahaca y orégano.

La combinación de la cebolla con las especias y la nata le dan a estos espaguetis un toque realmente delicioso.


Ingredientes para receta de espaguetis con nata


para 3 personas:

225 g de espaguetis
200 ml de nata líquida o crema de leche
2 cucharas (soperas) razas de cebolla picada
1/2 cucharadita (de café) de albahaca
1/2 cucharadita (de café) de orégano.
1 hoja de laurel
1 cucharada de aceite
Sal


Espaguetis-con-nata paso-a-paso
Espaguetis con nata paso a paso



Preparación de espaguetis con nata:



Ponemos al fuego una olla amplia con  agua y una hoja de laurel, cuando el agua esté  caliente añadimos sal y un chorro de aceite.

Agregamos los espaguetis y cuando empiecen a hervir añadimos una taza de agua fría. Removemos y dejamos que continúe la cocción.

Pasados unos siete minutos revisamos el punto de la pasta, cuando esté a nuestro gusto pasamos a un colador, refrescamos con agua y dejamos que escurra.

En una sarten con una cucharada de aceite o mantequilla rehogamos la cebolla finamente picada, cuando se ponga transparente añadimos la albahaca y el orégano, removemos y añadimos la nata o crema de leche. Retiramos del fuego.

Una vez escurridos los espaguetis los dejamos nuevamente en la olla de cocción y agregamos la salsa, dejamos a fuego suave hasta que hierva y apagamos el fuego. Dejamos reposar los espaguetis con salsa de nata unos cinco minutos y servimos.

¡Seguro que los tuyos te pedirán que repitas esta fácil y rica receta de espaguetis con nata!


Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

miércoles, 10 de febrero de 2016

Macarrones con salmón ahumado



Macarrones-con-salmón-ahumado


Hoy te presentamos una receta de macarrones con salmón ahumado muy fácil y rápida de preparar con la que sorprenderás gratamente a los tuyos.

Definitivamente esta receta de macarrones con salmón ahumado es una rica forma de comer pescado.

Una de las grandes ventajas de cocinar pasta es que admite gran variedad de preparaciones, como la estos fáciles y ricos macarrones con salmón ahumado, o los tradicionales macarrones con chorizo, incluso con verduras están buenísimos como estos macarrones con berenjena.


Ingredientes para macarrones con salmón ahumado:


225 g de macarrones
2 hojas de laurel
Aceite
sal
1 diente de ajo
1 cucharada de cebolla finamente picada
1 cucharada de pimiento rojo finamente picado
130 - 150 g de salmón ahumado
200 ml de nata para cocinar o crema de leche
1/2 cucharadita de albahaca
1/2 cucharadita de hierbabuena
1/2 cucharadita de orégano
1 cucharada de mantequilla


Macarrones-con-salmón-ahumado paso a paso
Macarrones con salmón ahumado paso a paso


Preparación de macarrones con salmón ahumado:


En una olla amplia ponemos a hervir agua con las dos hojas de laurel, sal y un chorrito de aceite.

Agregamos los macarrones y removemos con una cuchara para que no se peguen. Pasados un par de minutos agregamos más agua fría y dejamos que sigan cociendo.

Normalmente el tiempo de cocción de la pasta son unos 7 minutos, pero eso depende de tu gusto. Cuando la pasta está en su punto retiramos del fuego y pasamos a un colador; refrescamos con abundante agua.

Mientras la pasta se cocina podemos preparar la salsa de salmón ahumado, para ello utilizamos una cacerola o una cazuela con aceite, doramos el ajo y añadimos la cebolla y el pimiento, picados finamente. Sofreímos.

Agregamos el salmón ahumado cortado en tiras pequeñas, la albahaca, la hierbabuena y el orégano; removemos y a continuación vertemos la nata o crema de leche, dejamos hervir a fuego muy suave.

Y ya tenemos lista la salsa para nuestros macarrones con salmón ahumado.

En la misma olla en la que se han cocinado los macarrones ponemos una cucharada de mantequilla, rehogamos unos minutos la pasta y agregamos la salsa de salmón ahumado, removemos y retiramos del fuego.

Sin duda preparar estos macarrones con salmón ahumado paso a paso es fácil y rico.

¡Y ahora a disfrutar!

Aquí puedes ver cómo preparamos nuestra receta de espaguetis con langostinos.





Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

lunes, 25 de enero de 2016

Macarrones con chorizo



Macarrones-con-chorizo


Los macarrones con chorizo son sin duda un plato predilecto de chicos y grandes. Además de ser un plato muy rico y completo, lo mejor es que se preparan en muy poco tiempo.

Si hay un plato que destaca por su fácil preparación y rapidez, ese es sin duda la pasta, y hoy preparamos unos ricos macarrones con chorizo que hará que repitas muchas veces esta rica receta.

También puedes preparar unos ricos macarrones con champiñones, o unos espaguetis con langostinos.

Ingredientes para  macarrones con chorizo:


250 gramos macarrones
40 gramos de mantequilla
150 gramos de chorizo cortado en cuadritos
200 gramos de tomate frito
Sal
Un chorrito de aceite para hervir los macarrones
Una hoja de laurel



Macarrones-con-chorizo Paso-a-paso
Macarrones con chorizo paso a paso


Preparación  de macarrones con chorizo:


A una cazuela con agua hirviendo agregamos dos cucharaditas de sal, la hoja de laurel, aceite y los macarrones. Dejamos hervir.

Agregamos agua fría y dejamos que continúen hirviendo. Pasados unos 7 minutos verificamos la cocción de los macarrones, ya que generalmente es el tiempo justo de cocción  de la pasta, si están a nuestro gusto escurrimos y dejamos bajo el grifo con agua fría.

En la misma cazuela ponemos la mantequilla a derretir y el chorizo en cuadritos, dejamos rehogar unos minutos, agregamos los macarrones y dejamos rehogar un par de minutos más.

Finalmente añadimos el tomate frito, ya sea del que compramos listo para usar o preparado en casa.

Servimos los macarrones con chorizo y espolvoreamos con un poco de queso en polvo.

También se pueden pasar los macarrones con chorizo a una fuente y poner por encima queso rallado, llevarlos al horno unos 5 minutos y gratinar.

¡Sin duda los macarrones con chorizo son un acierto para cualquiera!



Aquí puedes ver cómo hacemos unos deliciosos chorizos fritos en agua

 


Compartir en: compartir en instagram compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest Compartir en WhatsApp

Comparte nuestro blog

Compartir en: compartir en facebook compartir en twitter compartir en pinterest

Búsqueda

¡Esta soy yo!

Amparo Bonilla Autor: Amparo Bonilla Arias

Una aficionada a la cocina fácil y rica, a la que le encanta compartir lo que cocina en el día a día y por supuesto, aquellas recetas para ocasiones especiales.

¡Gracias por estar aquí y compartir mis recetas!

Concurso Salseando con Pescanova

Merluza en salsa de hierbas a mi estilo

Esta receta participó en el concurso de Salseando con Pescanova, realizado en el mes de octubre de 2016, a nombre de su autora, resulta...

Suscríbete a mi canal

Déjanos Tu Me Gusta para Facebook

Todas las fotos y el contenido de este blog son propiedad de su autora. Con la tecnología de Blogger.

Etiquetas

agridulce (3) aguacate (2) Aperitivos (19) Aperitivos ensaladas y guarniciones (57) arepas (3) Arroces (1) Arroces pastas pizzas y más (33) arroz (11) atún (3) Aves y huevos (35) Bacalao (1) batido detox (3) berenjenas (12) Bizcocho microondas (9) Bizcochos (24) calabacín (1) calabaza (6) carne (1) carne de cerdo (10) Carne de ternera (1) carne picada (3) Carnes y pescados (49) carpaccio de remolacha (1) champiñones (7) chop suey (1) chorizos (3) ciruelas (1) coco (1) comida al vacío (2) Comida asiática (6) comida china (3) comida colombiana (13) Comida española (9) Comida exótica (1) comida india (1) comida italiana (13) comida japonesa (3) Comida Tailandesa (1) conejo (1) conservar alimentos (14) conservas (18) costillas (1) croquetas (3) desayuno (11) ensalada (1) ensalada de patatas (4) Ensaladas (26) envasado al vacío (2) envasado en bolsas (1) envasar al vacío (17) espinacas (5) frutas (60) Galletas (2) garbanzos (7) Granada (1) guarniciones (5) horno (26) huevos (8) Judías blancas (1) langostinos (2) Legumbres (13) Legumbres patatas (1) Legumbres patatas verduras y setas (94) macarrones (1) Mango (1) manitas de cerdo (2) manzana (5) manzanas (16) marisco (5) mayonesa (19) meriendas (40) Mermelada (13) miel (1) moluscos (1) mostaza (8) naranja (1) Natillas (3) Navidad (9) niños (4) Ocasiones especiales (18) palitos de mar (1) pan (3) pasta (11) pastas y pizzas (4) patata (6) patatas (17) pavo (3) pescado (20) Pizza (1) plato frío (1) platos de cuchara (3) platos fríos (3) pollo (17) Postre (5) postre frío (29) Postres (68) puerro (1) queso (12) quinoa (2) Receta aprovechamiento (8) Receta en vídeo (42) Receta India (2) Recetas al microondas (12) Recetas dulces (97) Recetas internacionales (43) Recetas Navidad (15) Recetas saladas (150) Recetas Semana Santa (7) Remedio natural (8) remolacha (1) salmón (7) salsas (7) Semana Santa (1) sepia (1) sin azúcar (10) sin horno (14) sopa (4) Sopas cremas o purés y platos de cuchara (17) Sopas y cremas o purés (10) tarta de galletas (10) tarta de queso (15) tarta fría (14) Tartas y bizcochos (33) ternera (3) tortas (1) tortillas (2) trucos (5) trucos para conservar alimentos (23) verduras (22) verduras y setas (37) vinagre módena (1) wok (4) yuca (2) zanahorias (1) zumos (7) Zumos y batidos (13)

Archivo