Sin duda la pasta dorada, o pasta de cúrcuma es una forma muy práctica para consumir cúrcuma de forma fácil y rápida; en cualquier momento del día y así aprovechar todos sus beneficios.
Hoy vamos a preparar una fácil y práctica receta de pasta dorada, o pasta de cúrcuma; prepararemos la receta tradicional india, aunque también puedes hacer variaciones para emplear en cualquier receta; esta te ayudará a agilizar cualquier preparación a la que quieras agregar cúrcuma; también podrás ver cómo emplearla para hacer fácilmente tu leche dorada, y te enseñamos a preparar el té de cúrcuma, o té dorado.
La pasta de cúrcuma no solo aporta un exquisito sabor a nuestros platos, sino que además nos beneficiamos de todas las maravillosas propiedades que contiene la cúrcuma; gracias a su ingrediente principal, la curcumina.
A la cúrcuma se le conoce con otros nombres como palillo, turmeric, azafrán de la india, o jengibrillo.
Aquí encontrarás todos los trucos que debes tener en cuenta para activar la cúrcuma y poder sacarle el máximo provecho a sus beneficios; ya que si la cúrcuma no se prepara correctamente saldrá rápidamente del organismo sin aportarnos ningún beneficio.
Y si prefieres ver cuanto antes todo lo que te estoy anticipando, te dejo el video para que puedas descubrir cómo preparamos esta fácil receta de pasta dorada, o pasta de cúrcuma; y mucho más sin perderte ningún detalle.
En esta publicación te contamos algunas variaciones que puedes hacer a la receta original india de pasta dorada, para emplearla en el mejoramiento de tu salud.
Por supuesto no pudimos evitar hablarte de las enfermedades sobre las que actúa la cúrcuma, aunque en nuestra publicación de leche Dorada, o leche de cúrcuma ya te hablamos un poco sobre sus beneficios, aquí te nombramos todas las contraindicacionesenfermedades en las que interviene la cúrcuma
y que gracias a los excelentes resultados que se han encontrado es seguramente la planta sobre la que más estudios existe en la actualidad; desde luego no podemos dejar de nombrar sus contraindicaciones, ya que por su potente efecto puede interactuar con algunos fármacos que se emplean para el tratamiento de ciertas enfermedades; por lo que es necesario consultar con tu médico antes de consumir cúrcuma en grandes cantidades, o en aquellas enfermedades que te mencionaremos más adelante.
Ingredientes para hacer pasta dorada, o pasta de cúrcuma
10 cucharitas de postre, rasas cúrcuma en polvo (40g)
1 cucharita de postre no muy llena pimienta negra molida (1-2g)
4 - 5 cucharitas de postre de aceite de coco o ghee
220 - 250 ml de agua
Opcionalmente
Limón
Miel, o endulzante a gusto
Jengibre
Canela
Nuez moscada
Ingredientes para hacer pasta de cúrcuma o pasta dorada
Empezamos preparando todos los ingredientes básicos
Medimos 10 cucharaditas rasas de cúrcuma en polvo. Para medir los ingredientes vamos a emplear una cucharita de las de postre.
Molemos 1 cucharadita no muy llena de pimienta negra, este es un ingrediente primordial, ya que gracias a la piperina que contiene consigue potenciar el efecto de la curcumina, su activo principal; puesto que la cúrcuma por si sola es de difícil asimilación.
No es recomendable abusar de la cantidad de pimienta negra, ya que puede resultar irritante; especialmente para los que sufren problemas gastrointestinales; aunque si no es tu caso, puedes llenar bien la cuchara.
La cúrcuma de manera aislada no es asimilada por el organismo, ya que es poco soluble en agua, lo que dificulta su absorción a nivel intestinal; lo que impide que llegue a los tejidos y es rápidamente eliminada del organismo sin obtener sus beneficios. La acción de la curcumina se asimila mejor cuando se acompaña de pimienta negra, y de alguna grasa, que puede ser un aceite vegetal; como el aceite de oliva, o aceite de sésamo. Hoy preparamos nuestra pasta dorada con aceite de coco, pero puedes emplear ghee; que es mantequilla clarificada, muy empleada en la tradición india.
Como último ingrediente necesitaremos aproximadamente un vaso de agua.
Hoy vamos a preparar la pasta dorada tradicional, aunque también puedes hacer variaciones a la receta según tu gusto y condiciones de salud.
Cómo hacer pasta dorada, o pasta de cúrcuma
En una olla de acero inoxidable vamos a poner la cúrcuma en polvo, o turmeric.
Agregamos la pimienta molida, entre 1 y 2 gramos es suficiente. Yo voy a poner una cucharita no muy llena, debido a mis problemas gastrointestinales no puedo consumir gran cantidad de esta deliciosa especia.
Para preparar esta receta puedes emplear el aceite vegetal de tu preferencia, o mantequilla clarificada, conocida como ghee. Hoy preparamos la receta con aceite de coco; como el que estoy empleando para la elaboración de la receta no está del todo líquido, voy a añadir 4 cucharitas de las de postre; puedes añadir 5 en estado líquido.
Finalmente agregamos entre 220ml y 250 ml de agua; mejor si es mineral o filtrada.
y mezclamos los ingredientes.
Llevamos a fuego medio bajo, ya que se cree que a temperaturas superiores a 100°C / 212ºF la cúrcuma podría perder propiedades.
Removemos constantemente para evitar que se pegue (agarre) en el fondo de la olla.
Como puedes ver en el video, a partir del momento en que empieza a hervir se espesa rápidamente.
El tiempo de cocción de la receta varía según la temperatura del fuego. En mi caso ha tardado en total casi 12 minutos desde el momento que la llevamos al fuego; hasta conseguir la consistencia deseada.
Una vez tenemos lista la pasta de cúrcuma, o pasta dorada, la retiramos del fuego y procedemos a envasarla en frascos de vidrio con tapa hermética, incluso puedes emplear dos frascos pequeños para dejar uno al vacío, este podría ser un buen truco para que la pasta dorada te dure más tiempo, y el otro frasco lo dejarías para ir consumiéndola en tus recetas; no olvides dejar el frasco bien tapado para una correcta conservación.
Una vez fría la guardamos en la nevera para ir empleando nuestra pasta dorada en las diferentes recetas; a mi me ha durado un mes y medio en perfecto estado dejando el frasco bien cerrado después de cada uso.
Variaciones de la receta de pasta dorada
Opcionalmente puedes añadir a la preparación unos 5 gramos de otras especias, según tu gusto.
Puedes hacer variaciones en recetas dulces o saladas, según el uso que le vayas a dar a la preparación de pasta dorada; para un efecto antiinflamatorio puedes adicionar canela y/o jengibre; para un efecto más sedante, puedes agregar nuez moscada a tu leche dorada, va muy bien para combatir el insomnio, tomándola una media hora antes de ir a dormir.
Cómo emplear la pasta de cúrcuma o pasta dorada
Te damos algunas ideas para que incluyas la cúrcuma en tu cocina, y es que cocinar con pasta de cúrcuma es una autentica delicia, ya que la puedes añadir a tus platos al final de la cocción, o a la hora de servirlos; puesto que no hace falta cocinarla más.
Dentro de los usos de la pasta dorada más populares tenemos el té dorado, o té de cúrcuma y la famosa leche dorada.
Puedes tomar estas bebidas de cúrcuma 2 o 3 veces al día, si tus condiciones de salud te lo permiten; en caso de dudas, es importante consultar siempre con tu médico.
Cómo hacer infusión, o té de cúrcuma
Hacer una infusión de cúrcuma es muy, pero muy fácil si tenemos preparada la pasta dorada; para ello agregas aproximadamente ½ cucharita de pasta dorada a una taza de agua hirviendo, por supuesto la cantidad puede variar según el tamaño de la taza y del gusto, puedes dejar infusionar de 3 a 5 minutos.
Opcionalmente añades miel o cualquier endulzante y zumo de limón. Puedes tomarla en ayunas, o a la hora que prefieras.
Cómo hacer leche dorada, o leche de cúrcuma
Preparar leche dorada cuando tenemos activada la cúrcuma es muy sencillo, al igual que con el té de dorado añades aproximadamente media cucharadita de pasta dorada, o pasta de cúrcuma a la leche caliente de tu elección.
Como mencionamos en nuestra entrada de leche dorada, o leche de cúrcuma puedes emplear cualquier leche vegetal, o leche de vaca como en la tradicional receta de la india.
Remueves y listo para tomar!
Otras formas de emplear la pasta dorada, o pasta de cúrcuma
Si no estás familiarizado con el sabor de la cúrcuma, es mejor empezar empleando poca cantidad y a medida que te acostumbres a su sabor la vas aumentando según tu gusto.
Puedes emplear la pasta dorada en cualquier preparación que hagas, aquí tienes unos ejemplos:
Para sazonar sopas y guisos; un par de minutos antes de apagar el fuego añades la cantidad de pasta dorada de tu gusto; dejamos hervir a fuego muy suave y listo!!!
Para saborizar tus yogures.
Para añadir a tus batidos
Para condimentar tus platos ya servidos, como un plato de legumbres, o un puré de verduras
Lo añades a tu sándwich preferido
Para aderezar ensaladas
Para todo lo que tu imaginación te permita.
Para qué sirve la cúrcuma
La cúrcuma es muy empleada para tratar enfermedades inflamatorias, como la artritis, osteoartritis, o artrosis.
Ayuda a mejorar problemas visuales.
Es beneficiosa para tratar problemas pulmonares; se emplea en casos de bronquitis, asma y alergias.
Tiene poder anticoagulante, por lo que se debe evitar antes de una cirugía.
Regula la menstruación y alivia las molestias premenstruales.
Sirve para tratar las digestiones lentas y problemas de Flatulencias
Protege de la acción de los radicales libres, ya que es un potente antioxidante
Se emplea Para tratar problemas de la piel, como mejorar úlceras, heridas y la psoriasis
Potencia la acción del sistema inmune
Favorece la función renal
Protege las células del hígado. Se emplea para bajar las transaminasas y para tratar el hígado graso
Disminuye la inflamación e irritación de la vejiga.
Estimula la secreción biliar y la producción del ácido gástrico
Reduce el tamaño de los tumores protegiendo las células sanas.
Actúa en el desarrollo de algunos tipos de cáncer como el de mama, próstata, colon, estomago, hígado y piel. (se emplea como coadyuvante o complementario de los tratamientos de quimioterapia, y radioterapia)
A nivel cardiovascular ayuda a controlar el colesterol
Se ha demostrado su efectividad en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer o la esclerosis múltiple.
Contraindicaciones
Al igual que muchas plantas medicinales, empleadas como remedios naturales; la cúrcuma está contraindicada para personas que siguen algunos tratamiento médicos, aunque en general lo pueden consumir como condimento; así que si tienes algún problema de salud debes consultar con tu médico antes de consumir cúrcuma en grandes cantidades, y si es el caso evitarla en los casos que te comento a continuación:
Personas con problemas hepáticos
Los diabéticos, ya que podría suponer una especie de sobre-medicación
Personas que toman anticoagulantes
Personas que sufren cálculos biliares
Personas con anemia
Antes de cualquier intervención quirúrgica
Con diarrea no se recomienda consumir cúrcuma.
Mujeres embarazadas o en período de lactancia; únicamente lo pueden tomar como sazonador de sus comidas y por supuesto sin abusar.
El consumo excesivo de cúrcuma podría provocar náuseas o diarrea.
Espero que esta entrada te haya sido de utilidad, si es así no olvides compartirla con amigos y familiares, puede que ellos también se quieran beneficiar de las propiedades de la pasta dorada o pasta de cúrcuma.
¿Te gustaría ver este efectivo remedio natural para la tos?
Hoy preparamos un delicioso salteado de pollo con puerro y jengibre; una receta muy fácil de la cocina Tailandesa que te aseguro vale la pena probar.
Este es un plato en la que puedes variar la intensidad del sabor de acuerdo a tu gusto, ya que principalmente la cantidad de jengibre hará que le dé o no, un ligero toque picante a la receta.
Con la cantidad de ingredientes que estoy empleando, le voy a dar un sabor muy suave y delicioso, de manera que los niños lo puedan comer sin ningún problema.
Seguro que con este fácil y rico pollo salteado con jengibre y puerro al estilo Thai no dejarás indiferente a nadie en casa ¡Les va a encantar!
Y es que no se puede negar que la comida asiática tiene un toque realmente irresistible y es imposible no querer más, así que si te quedas con ganas te recomiendo probar nuestro chop suey de pollo; una de esas recetas que es imposible dejar de repetir!!!
Aquí puedes ver con detalle cómo hemos preparado esta fácil y deliciosa receta de salteado de pollo con puerro y jengibre.
Ingredientes para hacer pollo salteado con puerro y jengibre
2 - 3 cucharas de aceite
2 dientes de ajo no muy grandes
400 g filetes de pollo
2 dientes de ajo medianos
1 cebolla pequeña
½ puerro grande
½ pimiento rojo grande
1 trozo de jengibre / kión (33g)
1 cuchara sopera salsa de soja
1 cuchara sopera de salsa de ostras
La cantidad de ingredientes puede variar según el gusto
Antes de empezar a cocinar nuestra receta de hoy, vamos con la preparación de los ingredientes.
Para esta receta puedes emplear contramuslos, o como en mi caso, hoy voy a emplear unos filetes gruesos de pechuga de pollo;
cortamos en trozos rectangulares, o en cubos; según el gusto.
Cortamos la cebolla en juliana, no muy fina; o si lo prefieres puedes emplear cebolleta. La Reservamos.
Lavamos y cortamos el puerro en trozos y a continuación en tiras del largo de tu gusto. otra opción es emplear el tallo de la cebolleta. Reservamos.
Cómo hacer Salteado de pollo con puerros y jengibre
Ahora que hemos avanzado un poco con los ingredientes vamos a empezar a preparar la receta.
Si tienes un wok, esta es una receta ideal para emplearlo; pero si te pasa como a mí que no dispones de uno; puedes emplear una sartén honda, agregamos aceite y ponemos a calentar a fuego medio.
En un mortero vamos a cortar los dos dientes de ajo y a continuación los trituramos bien. Seguidamente los sofreímos un poco en el aceite caliente.
Antes de que los ajos se empiecen a dorar agregamos el pollo troceado, y aumentamos la temperatura del fuego a medio-alto. Removemos.
Lavamos el pimiento rojo y lo cortamos en trozos alargados no muy grandes.
A la cazuela del pollo añadimos la cebolla y mezclamos con el pollo.
Pelamos el jengibre y cortamos en láminas, y a continuación en tiras muy finas.
La cantidad de jengibre depende del gusto.
Ahora añadimos el jengibre/kion, Con esta cantidad conseguirás un sabor a jengibre muy suave, para que cualquiera lo pueda comer.
Si te gusta la comida picante puedes añadir el doble o hasta cuatro veces más de la cantidad de jengibre que he empleado hoy; también puedes añadir guindilla, o el picante de tu preferencia.
Seguidamente agregamos el puerro en tiras, y a continuación el pimiento rojo.
Mezclamos bien todos los ingredientes y dejamos rehogar unos dos minutos.
Para finalizar la receta añadimos una cuchara sopera de salsa de soja y otra cuchara de salsa de ostras; mezclamos bien y rectificamos de sal. Si es necesario añadimos más salsa de ostras.
Y así de fácil preparamos este delicioso salteado de pollo Tailandés con puerro y jengibre.
Seguramente te puede interesar ver esta fácil y rica receta de perniles de pollo asado al romero con guarnición de patatas.
En nuestra sección de recetas internacionales hoy dedicamos este espacio a la comida china y preparamos unas costillitas de cerdo al estilo chino, que seguro repetirás muchas veces por su delicioso sabor y tierna carne.
Nuestra receta de costillas al estilo chino es sin duda fácil y rica; además se prepara con muy pocos ingredientes.
Si por algo destacan las costillas de cerdo es por su extraordinario sabor, y si a eso le sumamos la combinación con la salsa de soja y el jengibre el resultado es sencillamente adictivo.
Ingredientes para receta de costillas al estilo chino
Para 2-3 personas:
750 g de costillas de cerdo bien carnosas
1 cuchara de aceite, en mi caso de oliva
Sal (opcional)
½ diente de ajo grande (1½ g)
1 trozo pequeño de jengibre (1 g)
1 vaso de agua (225 ml)
70 - 80 ml salsa de soja
Preparación de costillas al estilo chino
Para empezar ponemos una mínima cantidad de sal a las costillas, recuerda que la salsa de soja lleva bastante sal por lo tanto no podemos abusar, es mejor prescindir de ella.
En una cazuela con, más o menos un cuchara sopera de aceite caliente freímos a fuego suave - medio las costillas de cerdo, yo he comprado unas tiras de costilla de cerdo blanco, hasta que estén bien doradas.
Mientras las costillas de cerdo se doran vamos picando finamente el ajo y el trozo de jengibre, si te gustan los sabores picantes puedes añadir un poco más de jengibre, ya que el jengibre nos aporta un suave toque picante.
Cuando las costillas de cerdo estén bien hechas le añadimos el ajo y el jengibre cortados en trozos muy pequeños. Removemos.
Pasados dos o tres minutos añadimos un vaso de agua y la salsa de soja. Dejamos hervir hasta que la salsa reduzca.
Podemos servir nuestras costillas al estilo chino acompañadas de arroz blanco, o de puré de patatas.
¡Y ahora a disfrutar de esta delicia!
Aquí podrás ver cómo preparamos una deliciosa receta de tallarines con atún en lata, muy fácil de preparar.
Ya terminó el tiempo de participación en #CreaJugosoAlWok y tengo que decir que la experiencia fue fabulosa, no solo por el hecho de haber probado este delicioso producto, el haber podido compartirlo con mis amigos también ha sido todo un gusto!!!
No me puedo resistir a compartir la sencilla receta de Jugoso Al Wok con gambas y setas que preparé ayer... Es increíble que con tan pocos ingredientes se pueda obtener un resultado tan, pero tan espectacular!!!
Seguro que disfrutarás de esta fácil y rica receta de Jugoso Al Wok con gambas y setas, que te acercará a la comida japonesa de una forma muy práctica y sin ningún esfuerzo.
Ingredientes para Jugoso Al Wok con gambas y setas
1 Kit de Jugoso Al Wok de Maggi
1 cebolla grande (210 g)
420 g de gambas grandes peladas
400 g de setas variadas
1 ½ vasos de agua
1 - 2 cucharas de aceite
Preparación de Jugoso Al Wok con gambas y setas
Para empezar cortamos la cebolla en juliana.
En una sartén grande salteamos la cebolla en el aceite caliente, a temperatura media - alta.
Cuando la cebolla se vea cristalina agregamos las setas, yo he utilizado un variado de setas congeladas. Salteamos unos dos o tres minutos.
Añadimos las gambas, también se pueden utilizar langostinos. Dejamos cocer unos dos minutos.
Adicionamos el sobre de especias que viene incluido en el kit de Jugoso Al Wok, y a continuación el agua, que en este caso es menor que la que utilizaríamos normalmente, ya que las setas han soltado bastante agua. Removemos.
Para finalizar añadimos el bloque de fideos japoneses y dejamos cocer en la salsa hasta que estén blandos y se suelten por si solos, sin necesidad de romperlos. Dejamos reducir la salsa removiendo de vez en cuando.
Apagamos el fuego y dejamos reposar unos cinco minutos antes de servir y empezar a disfrutar de este suculento plato de fideos japoneses con gambas y setas.
! A disfrutar!
Y si te quedas con ganas de más, aquí tienes otra fácil y rica receta de jugoso al wok con lomo de cerdo.
Hoy he preparado mi Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones; y tengo que decir que el resultado ha sido fantástico. Sin duda #CreaJugosoAlWok nos acerca a la comida japonesa de una forma muy fácil.
Realmente la combinación de la carne de cerdo con la zanahoria, la cebolla y los champiñones y el toque de bacon rematado con la salsa de Jugoso Al Wok de Maggi le han dado a los fideos japoneses un sabor tan, pero tan especial que no encuentro palabras para describirlo... Tenes que probarlo!!!
Ingredientes para Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones:
Para 4 - 5 personas
1 kit de Jugoso Al Wok de Maggi
1 cebolla grande (180 - 200 g)
3 zanahorias medianas - grandes (220 g)
250 g de champiñones laminados
390 g de lomo de cerdo
2 vasos de agua (400 - 450 ml)
100 g de bacon o beicon (opcional)
3 - 4 cucharas soperas de aceite
Ingredientes para Jugoso Al Wok con lomo de cerdo zanahoria y champiñones
Preparación de Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones
Como verás a lo largo de la receta, la parte más "complicada" de esta receta de Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones es la preparación de los ingredientes, es decir cortar las verduras y la carne de cerdo.
Para empezar cortamos la cebolla en juliana y la zanahoria en tiras o bastoncitos.
Si los champiñones no los hemos comprado laminados, los limpiamos bien para quitar toda la tierra que puedan contener y cortamos a gusto.
Con el lomo de cerdo hacemos lo mismo, le retiramos la grasa o partes duras y cortamos a gusto.
Ponemos a fuego medio - alto una cazuela o una sartén amplia con abundante aceite, yo he utilizado aceite de oliva sabor suave.
En el aceite caliente salteamos la cebolla y las zanahorias.
Cuando la cebolla empiece a ponerse cristalina añadimos los champiñones y salteamos durante uno o dos minutos.
Agregamos el lomo de cerdo cortado en trozos y salteamos durante un minuto.
Espolvoreamos el sobre con especias que viene en el kit de nuestro Jugoso Al Wok de Maggi y vertemos el agua. Removemos.
Seguidamente con la cuchara o espátula hacemos un espacio para dejar los fideos japoneses, que vienen en forma de bloque, en contacto con la salsa para que comiencen a hidratarse; después de unos dos minutos damos la vuelta a los fideos para que se hidraten por ambos lados.
A medida que la pasta se va hidratando la vamos despegando, se hace muy fácil, solo hay que esperar a que los fideos cambien de color como indicativo de que ya están hidratados. Removemos y dejamos que se terminen de cocinar o hasta que la salsa se reduzca casi en su totalidad.
Mientras tanto, cortamos el bacon o beicon en tiras y las doramos un poco en una sarten con un pequeñísima cantidad de aceite, lo agregamos a la sartén y removemos. También puedes añadir las tiras de bacon en el momento de servir tu plato de Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones.
Tapamos y dejamos reposar unos cinco minutos para que la pasta absorba la salsa que haya quedado.
Y nuestra receta de Jugoso Al Wok con lomo de cerdo, zanahoria y champiñones está lista para sorprender a los tuyos con su extraordinario sabor!!!
¡Seguro que esta receta de pollo al horno con champiñones y patatas te va a gustar!
He sido seleccionada para participar en la campaña #CreaJugosoAlWokde Maggi, me enviaron una caja que contenía 10 kits de Jugoso al Wok, de los cuales seis son para compartir con mis amigos y cuatro para mí.
La idea es probar el producto con sus recetas, o crear las mías propias, es decir al estilo Ampis Recetas jejeje.
Cada kit de Jugoso Al Wok contiene un sobre con especias que al añadir agua forma la salsa y los fideos orientales que vienen en forma de un rectángulo que al hidratarse nos quedan como una pasta de la que solemos consumir normalmente.
Esta es la primera receta que he creado y tengo que decir que el resultado superó mis expectativas...Quedó francamente deliciosa, por eso no me pude resistir a compartirla en el blog!!!
Tengo que admitir que el éxito de la receta no es mio, en gran medida se debe al extraordinario sabor de la salsa que combina diversas especias, incluyendo una pequeña cantidad de guindilla para darle un punto mínimo de picante, ese que te hace llevarte el siguiente bocado a la boca y no te deja parar de comer!!!
Ingredientes para Jugoso Al Wok con pollo, pimientos y calabacín:
1 Kit Jugoso Al Wok Maggi
400 grs. de pechuga de pollo
200 grs. de cebolla
110 grs. pimiento verde
125 grs. pimiento rojo
200 grs. calabacín
400 ml. de agua (2 vasos)
Aceite
Ingredientes Jugoso Al Wok con pollo, pimientos y calabacín
Preparación de Jugoso Al Wok con pollo, pimientos y calabacín:
Para empezar cortamos el pollo en tiras no muy largas. Reservamos.
Lavamos y cortamos los pimientos verdes y rojos en tiras. La cebolla la cortamos en juliana.
Podríamos decir que aquí termina la parte complicada de la receta!!!
Ahora que ya tenemos todos los ingredientes listos empezamos a preparar está fácil, rica y rápida receta de jugoso al wok con pollo, pimientos y calabacín.
En una sartén grande y si es profunda mejor, o mejor en un wok, si dispones de uno; añadimos aceite y lo dejamos calentar a temperatura media - alta, añadimos la cebolla, los pimientos y el calabacín. Salteamos toda la verdura removiendo de vez en cuando para que no se queme.
Pasados unos cinco minutos, o cuando vemos que las verduras empiezan a ablandar agregamos el pollo troceado y lo salteamos junto con las verduras. No es necesario añadir sal.
Y ahora ha llegado el momento de abrir nuestro kit de Jugoso Al Wok, encontramos un sobre con especias y un bloque de fideos. Los fideos tienen una apariencia que los hace percibir algo duros, pero una vez entran en contacto con el líquido no tardan demasiado en cocinarse.
Cuando el pollo cambia de color añadimos el sobre pequeño que contiene las especias, seguidamente vertemos el agua y removemos. Dejamos hervir.
Yo hice una especie de nido para dejar la pasta oriental, ya que los fideos vienen como prensados en forma de rectángulo, y de esta manera pudiera absorber mejor el líquido e hidratarse más fácilmente.
Cuando los fideos orientales se hayan humedecido por un lado le damos la vuelta para que se terminen de hidratar uniformemente, a continuación vamos soltando la pasta para que se integre bien con las verduras y el pollo.
Dejamos hervir hasta que solo nos quede una pequeña cantidad de líquido y apagamos el fuego. Tapamos la sartén y dejamos reposar unos diez minutos para que la pasta termine de absorber la salsa.
Sin duda esta es una forma muy fácil de preparar una rica comida oriental.Ahora prepárate para servir tu jugoso al wok con pollo, pimientos y calabacín y que nadie en la mesa hable, solo escucharas ummm, ummmmm sin parar!!!
Y para terminar compartimos la receta con nuestros amigos, de esta manera nadie se pierde este fácil y delicioso jugoso al wok con pollo, pimientos y calabacín.
¡A disfrutar!
Aquí puedes ver la receta de un rico chop suey de pollo.
Una aficionada a la cocina fácil y rica, a la que le encanta compartir lo que cocina en el día a día y por supuesto, aquellas recetas para ocasiones especiales.