jueves, 7 de enero de 2021
Revuelto de gambas con puerros - Receta de Aprovechamiento

martes, 29 de diciembre de 2020
Cómo arreglar Marisco Sin Sal - Añadir Sal a Gambas Camarones Langostinos

¿Alguna vez te ha pasado que el marisco que compraste no tenía sal?
A nosotros es la primera vez que nos sucede y tanto las gambas como los langostinos a pesar de ser de muy buena calidad no tenían sabor alguno, y es que venían sin nada de sal. Por suerte este problema tiene muy fácil solución.
Hoy te contamos cómo arreglar gambas, langostinos, camarones y Marisco en general sin sal de una forma muy fácil.
Aunque no es común encontrarnos con el marisco sin sal, se puede presentar esta situación, aunque lo más común es encontrarnos el marisco salado, sea cual sea el caso esto no tiene porqué ser un problema, ya que la solución a este inconveniente es súper simple, como verás más adelante.
La verdad es que es mucho más llevadero encontrarnos con que las gambas, los camarones, o cualquier tipo de marisco no tenga sal; ya que se puede servir acompañado de una salsa, como por ejemplo una salsa mayonesa y disimular el inconveniente; aunque a decir verdad el sabor del marisco no será lo mismo, pues el marisco en su punto de sal es muchísimo más delicioso y se nota la diferencia, incluso acompañado de cualquier salsa.
Ingredientes para arreglar el marisco sin sal
1½ cuchara sopera de sal
Gambas y langostinos cocidos sin sal
Cómo arreglar las gambas, langostinos, camarones y en general, el marisco sin sal
En una fuente con agua del grifo vamos a añadir suficiente sal, en mi caso más o menos 1 cuchara y media de sal; la mezclamos bien, hasta que la sal se disuelva.
Ahora vamos a sumergir las gambas, en este caso son unas gambas blancas de Huelva; nos aseguramos de que todas estén en contacto con el agua.
Podemos dar la vuelta a las gambas, después de unos 15 minutos; es decir las que estaban abajo las dejamos en la parte de arriba, para asegurarnos que todas estén en contacto con el agua salada.
Dejamos en remojo el tiempo que haga falta.
En este caso las gambas estuvieron sumergidas en agua con sal unos 40 minutos; tiempo después del cual pelamos y comprobamos el sabor y te puedo decir que las gambas quedarán en su punto de sal!!!
Una vez que las gambas han tomado la sal necesaria las retiramos del agua y las dejamos en una fuente para que escurra el agua sobrante.
Con los langostinos nos ha pasado exactamente lo mismo, pero estos venían pelados, así que solo los dejamos 20 minutos en remojo, tiempo suficiente para que quedarán listas para comer y por supuesto con un delicioso sabor.
Y ahora solo nos queda emplatar para empezar a disfrutar de un buen plato de marisco en el punto correcto de sal.
Suele ser común encontrarnos con que el marisco está salado, pero el caso contrario como el que nos ocupa hoy no lo es tanto. Anteriormente vimos cómo arreglar el marisco salado y ahora ya sabes también cómo recuperar el marisco sin sal!!!
Espero que este truco te sea de utilidad y de ahora en adelante te dé igual si el marisco está salado, o si no sabe a nada porque le falte sal; lo podrás solucionar fácilmente
viernes, 14 de diciembre de 2018
Ensalada de gambas, langostinos y piña

Esta receta de ensalada de gambas, langostinos y piña es una buena forma de aprovechar esos restos de marisco que quedan después de las fiestas, ya que suele suceder que queda un poco de cada cosa y muchas veces no sabemos que hacer con ellos, por lo tanto esta ensalada de gambas y piña puede ser una exquisita receta de aprovechamiento.
Con esta receta tenemos la opción de combinar las gambas con los langostinos, emplear solamente gambas, o solo langostinos según el gusto.
La combinación de los ingredientes de esta receta nos dan como resultado una exquisita ensalada de gambas, langostinos y piña a tener en cuenta para preparar en ocasiones especiales y sorprender a tus invitados por su delicioso contraste de sabores.
Y si lo que buscas es sorprender con ricas ensaladas también podrías probar esta ensalada de remolacha y patatas, o esta otra ensalada de verduras asadas, tan deliciosas y especiales como nuestra ensalada de gambas y piña.
Normalmente cuando compramos gambas o langostinos no tenemos la forma de saber si están en su punto de sal o si como me ha pasado esta vez, las gambas están tan saladas que no hay manera de comerlas con gusto, por ello he combinado las gambas con piña y el contraste del dulce de la piña disimula perfectamente las gambas saladas, dando como resultado una ensalada refrescante y deliciosa como esta ensalada de gambas y piña que preparamos hoy.
Si prefieres ver directamente la receta de ensalada de gambas y piña en vídeo, puedes verla aquí mismo.
Ingredientes para ensalada de gambas y piña
Aceite de oliva
1/3 - 1/2 cuchara postre de cominos
Sal al gusto
1 cogollo grande de lechuga
3 rodajas de piña
18 gambas
4 langostinos grandes
Cómo hacer ensalada de gambas y piña
En una ensaladera ponemos una buena cantidad de aceite de oliva y entre un tercio a media cucharadita de cominos con un poco de sal; batimos bien con un tenedor para emulsionar todos los ingredientes. En mi caso solo he puesto una pizca de sal, porque como he dicho las gambas estaban saladas y lo que pretendo es reducir ese toque extra de sal.
Cortamos la piña en rodajas y luego en trozos de tamaño medio, llevamos a la ensaladera.
Pelamos las gambas y los langostinos. Yo he cortado los langostinos en cuatro trozos porque eran demasiado grandes; los dejamos junto con la piña.
Lavamos y cortamos la lechuga a gusto, agregando a la ensaladera. Aquí puedes usar el tipo de lechuga que más te guste, hoy yo tenía a la mano unos cogollos, pero puedes emplear la que tengas en casa o una escarola que también le va muy bien a esta ensalada de gambas y piña.
Mezclamos bien todos los ingredientes y ya tenemos lista nuestra rica y refrescante ensalada de gambas y piña.
¡Es hora de sorprender a tus invitados con esta fácil y rica ensalada de gambas y piña!
martes, 2 de enero de 2018
Cómo desalar marisco - Quitar exceso de sal a las gambas

Con el marisco muchas veces nos pasa como con el jamón, que tienen muy buena pinta pero a la hora de probarlos nos encontramos con la desagradable sorpresa de que se han pasado de sal.
Seguro que alguna vez has comprado marisco y te ha salido salado y es que aunque no es lo normal, nos puede suceder que compremos un marisco al que le han puesto muchísima más cantidad de sal de la necesaria, en otras palabras... !Se han pasado de sal con el marisco y no hay quien lo coma!
Para estas fiestas compramos unas gambas con un aspecto excelente; era verlas y se te hacía la boca agua, el problema lo encontramos al servirlas... Las gambas estaban saladas!!!
Cuando compras marisco y te das cuenta con tiempo de que está salado antes de servirlo te da tiempo a preguntarte ¿Qué se hace para desalar el marisco? ¿Y ahora cómo le quito el exceso de sal a estas gambas? En nuestro caso nos dimos cuenta cuando nos sentamos a la mesa, por suerte ese día cenábamos sólo los de casa, y los langostinos estaban realmente buenos y como por suerte había muchísima comida en la mesa no nos afectó demasiado el inconveniente.
El problema es que al día siguiente (ayer) teníamos invitados a comer y por supuesto servir unas gambas saladas no era una opción.
Si deseas ver cómo reducir el exceso de sal de las gambas, aquí tienes el vídeo
Cómo recuperar gambas o langostinos salados
Por suerte arreglar el marisco salado tiene una fácil solución, que solo requiere un poco de tiempo.
La solución para quitarle el exceso de sal a las gambas es realmente sencilla; solo tenemos que dejar los langostinos, o en este caso las gambas, en un recipiente hondo y llenarlo de agua fría; cubriendo totalmente las gambas.
Dejamos reposar las gambas durante algo más de una hora y como seguían saladas les cambiamos el agua y las dejamos nuevamente en agua fresca una hora más.
Para finalizar escurrimos las gambas y las servimos como si nada hubiera ocurrido
lunes, 16 de enero de 2017
Risotto de langostinos, gambas y setas

Hoy nos decantamos por la comida italiana y te presentamos esta deliciosa receta de risotto de langostinos, gambas y setas que con seguridad repetirás!!!
La combinación del marisco con las setas aportan al arroz un sabor realmente extraordinario.
Si prefieres puedes ver el vídeo de esta receta de risotto de langostinos, gambas y setas.
Ingredientes para risotto de langostinos, gambas y setas
Para 8 personas:
650 g de arroz redondo
500 g de setas variadas
90 g de gambas
230 - 250 g de langostinos
2 ½ pastillas para caldo de pescado
3 cucharas soperas de cebolla finamente picada
5 - 6 cucharas soperas de aceite
1 cucharadita de orégano
70 ml de vino blanco
2100 ml de agua (para caldo)
100 g de mantequilla
280 - 300 g de queso mozarella rallado
Preparación de risotto de langostinos, gambas y setas
Para empezar en una olla ponemos el agua a hervir junto con las pastillas de caldo de pescado, si tienes caldo ya preparado puedes utilizarlo y en ese caso solo necesitarás mantenerlo caliente.
Ponemos una olla con aceite y 30 o 40 gramos de mantequilla a fuego medio, agregamos y la cebolla y sofreímos hasta que esté cristalina.
Añadimos las setas, yo he comprado un paquete de setas variadas y he cortado las grandes en dos o tres trozos más pequeños, rehogamos y añadimos una pizca de sal, recuerda que el caldo ya lleva sal.
Cuando las setas estén blandas añadimos el arroz y removemos. Incorporamos el orégano.
Adicionamos un buen chorro de vino blanco, removemos y dejamos evaporar el alcohol.
Con un cucharón añadimos poco a poco el caldo de pescado, si no tienes caldo de pescado puedes utilizar caldo de verduras, removiendo cada vez hasta terminar por completo el caldo; o cuando el arroz esté a tu gusto. La cantidad de caldo necesaria puede variar según el tipo de arroz.
Yo he utilizado queso mozarella, pero puedes usar otro de tu gusto, o un queso tipo parmesano.
Una vez hemos terminado con el caldo agregamos 60 el resto de la mantequilla; apagamos el fuego. Añadimos el queso mozarella rallado mezclamos bien hasta que el queso se integre totalmente con el arroz.
Así de fácil preparamos este rico risotto de langostinos, gambas y setas.
Servimos bien caliente, yo lo he presentado coronado con unas lascas de queso grana padano. Y tú, ¿Cómo vas a servir tu risotto de langostinos, gambas, y setas?
Si deseas ver otras recetas de risotto empieza por este rico risotto de berenjena.